martes, marzo 18, 2025

Explicación del por qué China prohibió la minería de criptomonedas sin excepciones

Julio Molina
Julio Molina
Soy un joven emprendedor de 22 años de edad, con 6 años de experiencia en periodismo digital, desde muy temprana edad he tenido dotes para comprender el funcionamiento de los mercados financieros y la economía.
- Publicidad -

Te puede interesar

El gobierno de China se está tomando en serio el objetivo de reducir las emisiones de carbono en la nación. Por ello, es seguro que la prohibición de la minería de criptomonedas se deba principalmente a esta razón, y no tanto a las indiferencias o dudas que han generado las cryptos en el sistema financiero actual.

Cabe resaltar, que clausuraron las grandes granjas de minería en las principales provincias de China que son ricas en Carbón; y esto viene de la mano con el proyecto que tienen pensado cumplir para mediados del 2030 y 2060. El cual, consiste en disminuir la huella de carbono en la nación, y por ello, una nueva política ambiental de China reprime la minería.

Sin embargo, será un verdadero reto que cumplir. Debido a que, gran parte del territorio utiliza el carbón como fuente de energía principal; y luego se utiliza la energía hidroeléctrica. A continuación más detalles.

China prohibió la minería de criptomonedas para reducir las emisiones de carbono del país

Recordemos, que las medidas que está tomando el gobierno de China pueden llegar a ser perjudiciales en muchos sentidos. Ya que, la gran parte de la energía eléctrica utilizada en el territorio es generada mediante el carbón, por lo que, mantener los niveles de consumo actuales empleando otros medios, que no sea el carbón, puede llegar a complicarse; y esta es una de las principales afecciones que ya se están apreciando.

IMPORTANTE: Ya una gran parte de las granjas de minería ha migrado a Estados Unidos u otros países.

Entrando en detalles, destacamos que la política de neutralidad de carbono en China ya ha reducido en un 57% el consumo de energía por medio del carbón en el país. No obstante, esto ha generado una elevada demanda de energía eléctrica que provenga de otras fuentes; que de momento no puede abastecerse.

Esto se debe a la rápida reducción que se ha realizado sin considerar que de momento el país no cuenta con alternativas que puedan abarcar todo el sector que podía abastecer el carbón.

Por otra parte, los expertos interfieren, y uno de los comentarios más destacados fue del profesor Winston Ma, adjunto de derecho en la Universidad de Nueva York. Sus palabras fueron:

La política de neutralidad de carbono reduce la energía del carbón, que ha sido una fuente de energía importante para el país. Por lo que, china tendrá que buscar en el borde de su red eléctrica para compensar esa brecha.

Winston Ma.

¿Realmente la minería afectaba tanto? ¿China está preparada para este gran cambio?

Considerando los objetivos que tiene China en estos momentos, podemos decir que será una etapa difícil de afrontar para el gigante. Ya que, se espera que para mediados del 2060 se haya conseguido un equilibrio y se utilicen diversos métodos para generar energía eléctrica.

De hecho, también señalan, que a mediados del 2030 ya esperan haber reducido a la mitad las emisiones de carbono actuales. Y para que esto sea posible, es indispensable que la nación cuente con un método de reemplazo que pueda generar una cantidad de GW similar a la que produce el carbón; hablamos de aproximadamente 364 gigavatios.

Evaluando la cantidad de energía eléctrica que consume la minería de criptomonedas en el país, podemos decir que la cifra es indiscutiblemente baja.

Debido a que, todas las operaciones por minería de criptomonedas en China solo suman un total de 2,2GW; lo que nos permite concluir en que solo es el comienzo de un gran cambio, y que la minería es solo una de las industrias de «alto consumo» que la política quiere frenar.

No obstante, en la lista de industrias afectadas por las nuevas políticas de neutralidad también pueden encontrarse:

  • Petroquímica
  • Sector de construcción y manufactura
  • El sector del transporte
  • Entre otros

Para concluir, Arthur Lee, fundador de SAI, una empresa minera de energía limpia, citó lo siguiente durante la conferencia que tuvo lugar este jueves:

La política apunta a eliminar la energía de carbón, mientras se usa más energía hidroeléctrica y se desarrolla energía eólica y fotovoltaica. Una de las razones por las que se ha señalado explícitamente la minería de criptomonedas, es que una parte significativa del uso de energía para la minería de criptomonedas se basa en el carbón.

Arthur Lee, fundador de SAI.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -