La carne procesada a partir de las plantas, es un negocio que apenas comienza, pero muestra su gran potencial. Se trata de un mercado que actualmente mueve unos $20 mil millones de dólares y que podría alcanzar los $23.2 millardos para el año 2024, explicó la empresa Euromonitor.
Por su parte, el medio CNBC, asegura que la demanda de sustitutos de la carne ha crecido exponencialmente y seguirá creciendo. No obstante, este mercado debe enfrentarse a grandes barreras que podrían ser un obstáculo para un desarrollo más amplio en el futuro.
Entre los obstáculos que pueden presentarse en el camino de este mercado, explican analistas en el citado portal, se encuentran las barreras culturales. Pero también, se suman a la lista las objeciones de las empresas cárnicas, así como el peligro «de incidentes que puedan afectar la confianza del público».
¿Cuándo se disparó el interés por el negocio de la carne de origen vegetal?
Tras la oferta pública inicial (IPO) de Beyond Meat (BYND) en 2019, el interés por el negocio de sustitutos de la carne, comenzó a crecer. La frase «carne de origen vegetal», de acuerdo a Google Trends, estuvo muy en el tope de las búsquedas de las personas que navegan en la red.
De esta manera, comenzó a despejarse el camino hacia un mercado que actualmente se valora en $20.7 mil millones de dólares. Pero más interesante, es que la proyección a futuro, parece apuntar a que, en 2024, el mismo alcance unos $23.2 mil millones de la misma denominación monetaria.
No existe, explica el portal, un solo factor clave que esté impulsando el sector. Por el contrario, Se podría estar en presencia de una combinación de hechos. Entre ellos, se podría resaltar el interés por la protección animal gracias a las campañas de grupos proteccionistas. Asimismo, se cuenta el interés alimentación sana y no menos impactante es el temor por el Coronavirus.
En este último aspecto, se debe recordar que muchas teorías afirman que los virus como el Sars-Cov-2, saltan de animales a humanos.
No habrá desaceleración en el sector
Según Elaine Sui, de The Good Food, citada en CNBC, el interés en el negocio de la carne de origen vegetal, no caerá. «En esta era de conmoción e inestabilidad, construir una cadena de valor de bajo riesgo, significa centrarse donde están las oportunidades. El cambio hacia los sustitutos de la carne, no muestra signos de desaceleración», destacó.
Aunque el negocio de la carne animal sigue presentándose como insuperable, el sector de los sustitutos, parece seguir ganando terreno. Grandes cadenas como Mcdonald’s se han sumado a lo que se denomina como «tendencia veggie». En tal sentido, la gigante de la comida rápida, presentó en 2020 sus hamburguesas de carne vegetal.
Otras firmas del sector como Burger King, KFC, Subway y Pizza Hut, también cuentan con sus opciones veganas. En medio de un público demandante cada vez más grande, las firmas de comida se adaptan para competir dentro de un mercado creciente.
Sin embargo, hay obstáculos
Pese a lo que parece ser un florecimiento del negocio de la carne de origen vegetal, como ya se resaltó, pueden existir muchos obstáculos. El primero de ellos, es el cultural. Por ejemplo, uno de los mercados consumidores más grandes, el de Asia, podría tener muchas limitaciones.
La denominada carne vegetariana, era comida por los budistas en China, pero en el continente convergen decenas de creencias hostiles al budismo. Por lo tanto, se podría estar en presencia de un «atractivo limitado para estos productos», explicó Sui.
Otro de los obstáculos, es el de la industria cárnica tradicional. El negocio de la carne de origen vegetal, no es carne en el sentido estricto de la palabra, por lo que muchas empresas estarían presionando legalmente para que el término carne sea retirado de las empresas que comercian con este tipo de sustitutos.
Finalmente, un incidente con uno de los productos, es decir, una reacción alérgica u otra, podría causar un retiro masivo. Esto, al mismo tiempo, sentaría un precedente negativo al negocio de los sustitutos de la carne, despertando temor en las personas a la hora de consumirlo.
Resumen en datos
- Productos sustitutos de la carne, mantienen una alta demanda y el interés en el negocio va en aumento.
- Actualmente, el mercado de la carne vegetariana, se cotiza en uno $20.7 mil millones de dólares.
- Para 2024, afirman expertos como Euromonitor, el negocio podría alcanzar los $23.2 mil millones.
- A pesar del potencial del negocio, podrían presentarse barreras como el lobby de la industria cárnica o problemas culturales que podrían ser contraproducentes.