La pandemia sigue provocando numerosos despidos. Ahora, Disney planea despedir a una 32.000 personas, la mayoría de los cuales se concretarán en la primera mitad de 2021.
Disney dirá adiós a 32.000 empleados
La pandemia ha tenido un impacto negativo en la mayoría de los sectores de la economía. No obstante, algunos han sufrido más que otros y, entre ellos, se encuentra Disney.
De acuerdo con una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) el miércoles, The Walt Disney Company aseguró que despedirá a «aproximadamente 32.000 empleados», principalmente en sus parques.
Los 32.000 empleados incluyen el anuncio de septiembre de Disney Parks de que 28.000 empleados serían despedidos. Por lo tanto, se han añadido 4.000 puestos de trabajos más a la ronda de despidos.
De esta manera, la mayor parte de los despidos tendrán lugar en su división de parques temáticos, experiencias y productos, que fue la más afectada por el impacto de la pandemia, ya que todavía no han logrado regresar a su nivel normal de actividad.
Impacto de la pandemia
Disney tenía una plantilla de personal de 203.000 personas hasta principios de octubre. Y, de estos, 155.000 empleados trabajan como parte de los segmentos de parques, experiencia y productos; un área que, como mencionamos previamente, se ha visto bastante perjudicada.
Evidentemente, a medida que la pandemia nos obligaba a quedarnos encerrados en nuestros hogares, Disney vio una disminución importante de sus ingresos a través de sus parques. Tengamos en cuenta que, desde el inicio, los parques, incluyendo Walt Disney World de Florida y Disneyland de California, se vieron obligados a cerrar.
De hecho, es así como, a principios de mes, la compañía informó haber perdido USD 2.400 millones en ingresos operativos durante su cuatro trimestre fiscal.
Luego de una disminución del 61% de los ingresos, ¿cómo mantener una plantilla laboral de 155.000 empleados? Además, el problema reside en que la compañía no sabe cuando las cosas puedan volver a la normalidad. De hecho, algunos de sus parques permanecen cerrados.
Pero el problema no termina con los parques. La pandemia le ha arrebatado mucho más a Disney, como el atraque de sus cruceros, la suspensión de obras de teatro y la producción de televisión y películas.
Además, a pesar de haber retomado las producciones, el proceso ha sido más lento y costoso a raíz de la medidas de seguridad del COVID-19.
Y, más allá del impacto de la pandemia en sus ingresos, Disney advirtió que espera una mayor caída de sus ingresos como consecuencia de la «recesión económica causada por COVID-19».
Por consiguiente, lamentablemente podríamos ver un mayor número de despidos en Disney a lo largo del próximo año.