sábado, enero 18, 2025

EE.UU.: Secretario del Tesoro sugiere inversión de $580 millardos en la economía

Alejandro Gil Rivero
Alejandro Gil Rivero
Alejandro es licenciado en comunicación social enfocado en las áreas de economía y finanzas.
- Publicidad -

Te puede interesar

El secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin, sugirió a los congresistas redirigir algunos fondos no utilizados hacia la economía. El dinero, de acuerdo a su pedido, equivalente a $580 mil millones de dólares, sería dirigido a un reimpulso de sectores que él considera de importancia clave.

De esta manera, los fondos dedicados a la pandemia que no fueron gastados, podrían colocarse en sectores de la economía del país. A juicio del funcionario, los mismos servirían para aliviar las consecuencias de la crisis, mientras se espera la vacuna contra el Covid-19.

Citado en el portal web de Bloomberg, Mnuchin, aseguró que esperaba una «consideración seria» por parte del Congreso. De tal manera, explica, se podrían reasignar $580 mil millones de dólares «que ya han sido asignados y que no costarían a los contribuyentes ni un solo centavo adicional».

¿En qué consiste el plan del secretario del Tesoro de EE.UU.?

De acuerdo a la propuesta del secretario del Tesoro de EE.UU., los fondos para los programas de la pandemia no usados, deberán convertirse en estímulo económico. En ese sentido, solicitó la aprobación de la propuesta a la Reserva Federal, pero esta la rechazó.

La respuesta negativa de la Reserva Federal a la solicitud de Mnuchin, se enfoca en que esos programas contra el virus, cumplen un papel importante.

Mnuchin resaltó, además, que la economía estadounidense había tenido una destacada recuperación después del cierre parcial por el Covid-19. En consecuencia, las empresas con balances más saludables, deberían tener acceso a los fondos por medio del mercado privado.

Por otra parte, otro tipo de empresas como las de viajes, entretenimientos y restaurantes, «no necesitan más deudas». Al contrario, explica, «necesitan más dinero y subvenciones». Asevera que las pequeñas y medianas empresas, serían las principales favorecidas. Asimismo, afirmó que los fondos podrían utilizarse para ampliar el seguro de desempleo.

Así reaccionaron los mercados ante la noticia

Luego de conocerse la noticia de que la Reserva Federal había rechazado la propuesta del secretario del tesoro de EE.UU., los mercados reaccionaron. Se destaca el desempeño de los bonos a 10 años, los cuales cayeron aproximadamente 2 puntos y cerraron el jueves en 0.83%. El viernes continuaron cayendo de manera leve.

Por su parte, los futuros de las acciones estadounidenses, vieron sus ganancias recortadas, después de conocerse la noticia. Igual comportamiento, presentaron los contratos gemini del S&P 500, los cuales cayeron en 0.8%.

La Casa Blanca por su parte, no llegó a ningún acuerdo con los representantes del Congreso para lograr un nuevo acuerdo de estímulo. Dato importante de mencionar, es que, tras meses de negociación, las partes no alcanzan acuerdo, lo que ha obligado al ejecutivo a abandonar la tentativa.

El Congreso tiene la última palabra

De acuerdo a las autoridades de EE.UU., encabezadas por el secretario del Tesoro, el uso de esos recursos permitiría importantes alivios. Los funcionarios podrían usar ese dinero para apuntar a sectores de la economía que todavía padecen los estragos de la pandemia.

Sin embargo, se lamenta Mnuchin, todo ello requeriría obligatoriamente una aprobación por parte del Congreso.

«Creo que tendría un impacto significativo para las personas cuyos negocios se han visto afectados por el Covid-19. De esta manera, podrían manejarse con esos fondos hasta principios del próximo año, cuando tengamos una vacuna ampliamente distribuida», sentenció el funcionario.

Resumen en datos

  • El secretario del Tesoro de EE.UU., pide que los fondos no utilizados por los programas relacionados con la pandemia, se inyecten a la economía.
  • Con ese dinero, decenas de empresas pequeñas, podrían beneficiarse hasta que la vacuna sea distribuida.
  • El Congreso se ha negado a conceder esos fondos, lo cual ha repercutido negativamente en los mercados.
  • Según Bloomberg, la Casa Blanca y el Congreso no alcanzaron un acuerdo.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -