La pandemia del Coronavirus, específicamente COVID-19, ha cambiado la forma en la que vivimos e, incluso, la manera en la que invertimos nuestro dinero. Por eso hoy te contamos cuáles son las 3 acciones que Nasdaq nos dice que tienen potencial.
¿Invertir? ¿Una pesadilla?
Comenzar en el mundo de la inversión siempre ha sido complicado, no obstante, el COVID-19 ha añadido dificultad al asunto.
Como bien sabemos, el COVID-19 impulsó las acciones de empresas que apoyaban el trabajo remoto o aquellas que ofrecían entretenimiento en el hogar. Pero, ¿son buenas opciones para comprar?
El día de ayer se publicó un artículo por parte de Nasdaq donde un contribuyente, Demitri Kalogeropoulos, nos explica cuáles son las 3 acciones en las que debemos de centrar nuestra mirada.
Nasdaq nos dice 3 acciones con potencial
Kalogeropoulos explica que las mejores empresas para invertir en la actualidad son aquellas que disfruten de ventajas competitivas duraderas. Pero, ¿qué significa eso?
Básicamente nos aconseja mirar a aquellas empresas que tengan alguna característica particular que marque la diferencia frente al resto y la coloque en una posición relativa superior para competir. Vale, y ¿cuáles son?
El contribuyente de Nasdaq menciona a Wayfair, Nike y Boston Beer. ¡Te contamos por qué!
Wayfair, productos para el hogar a un clic de distancia
Para aquellos que no lo conozcan, Wayfair es una empresa de comercio electrónico de muebles y artículos para el hogar. Evidentemente al ser una compañía que te ofrece sus productos a tan solo un clic de distancia, su negocio era ideal para la pandemia.
Como señala el artículo de Nasdaq, sus ventas se dispararon un 84% año tras año a $ 4,3 mil millones en el segundo trimestre.
No obstante, un aspecto fundamental de Wayfair es que ya era un negocio bastante sólido antes la pandemia. En este sentido, el contribuyente de Nasdaq apunta que lo más probable es que lo inversores vean aumentos de rendimientos en los años venideros.
Nike, ¿cómo sacar lo mejor de la situación actual?
Dudo mucho que sea necesaria una presentación de esta compañía al ser uno de los gigantes en el sector deportivo del mundo.
Ciertamente el COVID-19 afectó en ciertos puntos claves el negocio de la compañía, no obstante, eso no les impidió reponerse y obtener ganancias de la situación.
En este sentido, Kalogeropoulos, contribuyente de Nasdaq, considera que Nike se encuentra mejor posicionada que la mayoría de sus pares. Es así como sus inversionistas se encuentran entusiasmados por el potencial de la compañía para expandir sus márgenes de ganancia.
Boston Beer, buscando puntos fuertes
Así como los inversionistas deben buscar las empresas con ventajas competitivas, las empresas deben de reconocer en cuales mercados tienen ventajas y especializarse en ellos.
Esto fue justamente lo que hizo Boston Beer, un fabricante de cerveza fundada en 1984. La compañía decidió alejarse del nicho de cerveza artesanal para introducirse en la sidra dura (que domina) y la seltzer dura.
Al Boston Beer tener ventajas competitivas y especializarse, los resultados de la compañía han sido increíbles. Por lo que, los resultados observados parecen indicar que Boston Beer tiene los activos adecuados en marketing, innovación y distribución necesarios para prosperar, apuntó el contribuyente de Nasdaq.