sábado, enero 25, 2025

Calendario Forex: cambio de tendencia en el mercado de divisas

Alejandro Gil Rivero
Alejandro Gil Rivero
Alejandro es licenciado en comunicación social enfocado en las áreas de economía y finanzas.
- Publicidad -

Te puede interesar

Luego de meses de un dominio hermético, el dólar estadounidense parece ceder terreno, lo cual es amarga noticia para los apostadores largos de esa moneda. En ese sentido, el calendario macroeconómico representó la fuente de cambio de la tendencia en el mercado Forex.

Aunque en la pasada edición esperábamos una continuación del dominio del billete verde, el escenario fue distinto. La diferencia la marcó el informe de nuevas nóminas en Estados Unidos, las cuales descendieron notablemente frente a los estimados de Wall Street y en comparación con el mes anterior.

En todo caso, las nuevas nóminas apenas sumaron 150.000 nuevos empleos. Esto último señala que la economía está cediendo ante la política monetaria y el aterrizaje suave es una posibilidad palpable. Toda esta cadena lleva a la conclusión de que los inversores saldrían de su efectivo para volver a las acciones de riesgo. En términos simples, señal de venta del USD.

El calendario Forex esta semana

Esta semana, los eventos más importantes del calendario macroeconómico no sugieren un cambio mayor de escenario en Forex. Sin embargo, tal como lo demostró el caso de la semana pasada, no se debe subestimar el poder de los informes de las autoridades.

De cualquier manera, el martes se conocerán los primeros anuncios realmente importantes con la decisión de tipos en Australia.  Al día siguiente, se conocerán las expectativas inflacionarias en Nueva Zelanda y el IPC harmonized interanual y mes a mes de Alemania. En la misma jornada habrá discurso del gobernador del banco de Inglaterra y el informe de ventas minoristas en la UE.

Pero el evento más llamativo será el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell. El jueves, habrá actualización del IPC en China de octubre.

El último día de la semana, se publicará la decisión del Banco de la Reserva de Australia. Además, habrá noticias de los datos de crecimiento en el Reino Unido durante el tercer trimestre del año.

Con todos estos elementos como telón de fondo, se puede decir que el calendario Forex no tendría mayores noticias impactantes. Vale la pena decir que el discurso de Powell será fundamental sobre la determinación de los inversores con respecto al dólar estadounidense. Así, si el discurso es calmado, podría ensancharse la venta del billete verde.

Posible escenario para los próximos días

Teniendo en consideración los elementos analizados arriba, se puede decir que hay un pronóstico indeterminado para esta semana. Desde acá nos tomamos el atrevimiento de suponer que la corrección alcista de la libra y el euro frente al dólar de EE.UU. terminará y se volverá al escenario anterior. Lo que se describirá a continuación no es consejo o invitación de inversión, este pronóstico puede ser equivocado.

EUR/USD: Este par terminó la semana con una corrección alcista cerca del área de 1.0704. Sin embargo, las medias móviles indican una tendencia bajista. Esto marca una posible presión de los vendedores de la moneda europea y una probable continuación de la caída desde los niveles actuales. En breve se verán pruebas del área de resistencia cerca del nivel de 1.0865 y luego un rebote hacia abajo.

GBP/USD: Del mismo modo que el euro, terminó la semana en corrección alcista y un canal bajista. Las probabilidades de presión de venta son mayores a lo contrario esta semana. Esto último significa que volvería a perder terreno frente al dólar.

Con todo esto, en perspectiva, se puede esperar un intento muy serio del dólar de mantener su fuerza esta semana en el calendario de Forex. No obstante, como ya se mencionó, todo estaría sujeto a lo que diga y cómo lo diga Powell.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -