domingo, diciembre 10, 2023

Calendario Forex: principales divisas continúan perdiendo terreno frente al dólar

Alejandro Gil Rivero
Alejandro Gil Rivero
Alejandro es licenciado en comunicación social enfocado en las áreas de economía y finanzas.
- Publicidad -

Te puede interesar

En lo que parece una constante del calendario de Forex cada semana, las principales divisas continúan cediendo terreno frente a la moneda estadounidense. Es importante tener en cuenta que algunos pares dan algunas señales de agotamiento, pero eso no parece suficiente para hacer retroceder al billete verde.

Las condiciones macroeconómicas son las principales influencias que colocan la balanza en favor del USD. Dentro del país norteamericano, los mercados bursátiles mantienen un curso negativo de varias semanas y el rendimiento de los bonos del Tesoro sigue subiendo. La curva de rendimiento invertirá, que se presentó hace varios meses, continúa apuntando hacia una posible recesión.

Todo este ambiente estimula a los capitales a reforzar la compra de dólares como una forma relativamente segura ante la inestabilidad financiera. En Europa y el Reino Unido, aunque las condiciones macroeconómicas son un tanto peores que en el país norteamericano, los operadores no viran hacia las monedas locales. En lugar de ello, también lo hacen hacia el dólar.

Los eventos que marcarán el rumbo en el calendario Forex esta semana

En el calendario económico de esta semana no habrá mayores elementos que perturben el curso del mercado de Forex en cuanto al dominio del dólar. De hecho, los datos importantes que se anunciarán no serán abundantes y todos van en la misma dirección, al menos de momento.

El lunes se producirán en Estados Unidos dos eventos importantes. El primero refiere a los datos de septiembre del índice manufactura y el segundo es el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell. Al día siguiente, el Banco de la Reserva de Australia tomará la decisión respectiva de política monetaria. Mientras tanto, en Europa, se conocerán los datos de inflación interanual IPC de Suiza hasta septiembre.

El miércoles, entre los eventos del día, se destaca la decisión de política monetaria en Nueva Zelanda. A esto se suman los datos de ventas minoristas de agosto en la UE y el informe de empleo en Estados Unidos. En ese mismo país se publicarán datos del índice PMI de servicios de septiembre. La jornada del miércoles se cierra con el discurso de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde.

El jueves se conocerán datos de la balanza comercial de Australia en agosto. Durante el día viernes, se celebrará la cumbre de líderes europeos, las nóminas no agrícolas en EE.UU. y la tasa de desempleo en Canadá. Con esto último se cierran los eventos más importantes del calendario económico que podrían tener incidencia en las principales divisas del mercado de Forex.

Un vistazo a los principales pares para esta semana

Como ya se remarcó, todo apunta a que el mercado de divisas no tendrá mayores cambios. Bajo esas circunstancias, estaríamos frente a lo que podría ser una semana repetitiva para el dominio del dólar de Estados Unidos. Sin embargo, no se debe perder de vista que este mercado es altamente sensible a cualquier movimiento inesperado. En ese sentido, el siguiente análisis no se debe asumir como una invitación o asesoría de inversión, sino como término informativo que podría no ser exacto.

EUR/USD: el par continuó en franco descenso la semana pasada y, tal como predijimos, descendió hasta la barrera de 1.05. Se trata del nivel más bajo desde principios de enero de este año y el más fuerte de los últimos meses. El debilitamiento de la confianza del consumidor y las declaraciones de los funcionarios de la Fed reforzaron esta tendencia.

GBP/USD: tal como expresan algunos expertos, el dólar comienza a mostrar signos de agotamiento. No obstante, se mantiene como la favorita también para esta semana. Las medias móviles indican que el descenso de este par en el corto plazo continuará a pesar de que la mayor agresividad del dólar desde marzo dio un freno.

Con todos estos elementos sobre la mesa, la perspectiva de las principales divisas del calendario de Forex es idéntica a la de la semana pasada. La misma indica que no es el mejor momento para ir en contra de la moneda de la nación angloparlante.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -