sábado, enero 25, 2025

Forex USD/JPY: ¿Tocó fondo o queda caída?

Luis Valero
Luis Valero
Economista y Analista de mercados financieros.
- Publicidad -

Te puede interesar

Las políticas monetarias flexibles del Banco de Japón (BOJ) ponen en duda a los inversionistas de un posible repunte en el valor del Yen. El dólar y la posible disminución en la subida de tipo de interés de la FED también generan incertidumbre con el par USD/JPY.

Los datos de la inflación de la semana pasada colocaron las apuestas de la subida de tipo de interés de la FED en 25 puntos. Analizaremos el precio del Yen desde máximos y mínimos anuales, soportes-resistencias claves y las expectativas a corto y mediano plazo.

Los operadores están a la expectativa de las decisiones que pueda tomar el Banco de Japón el día miércoles durante la sesión asiática, la inflación en Japón está galopante. Por primera vez desde 1982, la inflación en Tokio alcanza el 4%. La política monetaria que el BOJ decida el día miércoles es decisiva para un movimiento considerable para el par USD/JPY.

Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades de Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!

Análisis técnico USD/JPY

A continuación nos enfocaremos en ubicar:

  • Los soportes y resistencias claves en temporalidad diaria.
  • Canal descendente; ¿continuará el canal o buscará neutralizar el máximo inmediato?
  • Zona de demanda importante.
  • Posibles escenarios a corto y mediano plazo.

Soportes y resistencias claves de USD/JPY

Después de lograr su máximo anual en el 2022 de 151,94. El par USD/JPY genera un triángulo descendente, la base del triángulo sería en los 145,23 y en conjunto con la MA200 diaria se convertiría un soporte por casi un mes. La ruptura de la base del triángulo y el pullback a la MA200, nos confirmaría el cambio de tendencia y el posible target del triángulo en los 138,30, formando el segundo soporte clave de esta caída.

USD/JPY Formación de triángulo descendente. Pullback a la MA200 diaria. S/R flip (cambio de soporte a resistencia) Fuente. TradingView

La caída nos marca un máximo mínimo en los 142,30. A partir de este punto comienza un canal descendente en donde podemos ubicar zonas de soportes y resistencias.

  1. Primera zona de cambio de soporte a resistencia; pullback en los 142,3 comienzo del canal descendente.
  2. Segundo zona de cambio de soporte a resistencia; pullback en los 138,10, rechazo y caída al próximo mínimo.
  3. Tercera zona de cambio de soporte a resistencia; pullback en los 134,60, ruptura de los 130,6 y la caída a mínimos de hace 9 meses.
  4. Zona de demanda en el mínimo de 127,21. Punto de decisión y zona de reacción fuerte.

Canal descendente del par USD/JPY

El canal descendente formado comienza en los 142,2 y continua hasta su mínimo en 127,21. Marcando una tendencia bajista por casi 3 meses. El canal formado genera 3 toques a la línea de tendencia bajista, logrando una llegada sana al punto de decisión marcado entre los 126 y 128.

USD/JPY formando Canal descendente. Fuente. Tradingview

El precio del par USD/JPY está en el bajo más bajo del canal bajista. Las posibilidades que el precio tenga una reacción al alza en este punto es muy elevado. La búsqueda de la liquidez en la parte superior del canal es muy probable. El precio buscará hacer el pullback a los 130,8, si el impulso logra superar esta resistencia podríamos ver el precio tocando la parte superior del canal y posiblemente buscar romper esa línea de tendencia bajista. Si el resultado es negativo, el precio buscaría la zona de demanda nuevamente y continuaría con el canal descendente.

Zona de demanda y punto de decisión

El precio del par USD/JPY está entrando en una zona de demanda ubicada entre los 126 y 128, posiblemente un punto de decisión importante donde tendremos una reacción del precio al alza. Buscando temporalidades bajas, podemos ubicar un H&S formándose en 15 min. Si el patrón de reversión en temporalidad baja es confirmado, podríamos observar un alza en el precio del par a corto plazo.

Posible Hombro-cabeza-Hombro, en temporalidad baja de 15 minutos USD/JPY. Fuente. TradingView

Posibles escenarios a corto y mediano plazo

El punto de decisión donde está ubicado el precio del Yen en este momento es muy interesante, la posibilidad de una reacción al alza es alta. Buscar el tope del canal descendente es muy probable en el corto plazo, ya dependiendo de la fuerza del rally alcista quedará esperar si neutraliza el máximo inmediato que serían los 130,6.

La confirmación del cambio de estructura lo podríamos ver neutralizando el canal descendente y rompiendo la resistencia de los 134,6. Si este es el caso podríamos ver un rally alcista para el par USD/JPY hasta los 140 aproximadamente.

USD/JPY zona de demanda
Posible reacción en la zona de demanda, de ser así buscaría el tope del canal descendente. Fuente. TradingView

Al contrario, si no logra superar el máximo inmediato y el canal bajista continua como obstáculo, posiblemente tendríamos una continuación del canal descendente y visitaríamos la zona de los 124. La neutralización de la zona de demanda marcada en el gráfico nos mantendría la tendencia bajista desde su máximo anual de 151,94 en octubre del 2022.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -