El mercado de divisas se encuentra muy volátil a causa de las medidas monetarias que ha tomado la FED para controlar la inflación. Ciertamente, sus esfuerzos han sido en vano para frenar las crecientes cifras del índice al precio del consumidor en Estados Unidos. Pero en su defecto, se han debilitado las divisas de todo el mundo por este y muchos hechos más, siendo el Euro una de las monedas más afectadas.
En este sentido, vale resaltar que el Euro podría caer más, pero en cualquiera de los casos, valdrá vigilar algunos datos; como nuevos informes relacionados con la guerra entre Rusia y Ucrania, reportes económicos de esta semana, entre otros.
Al hacer este informe, el Euro cotiza exactamente 0,9723 céntimos de dólar, y registra una leve ganancia del 0,16% en las últimas 24 horas, según Yahoo Finance. Aunque también le hicimos seguimiento desde el canal de Telegram KEY ALERTS.
Datos macroeconómicos y nueva escala de la guerra entre Rusia y Ucrania
El panorama es realmente preocupante en el ámbito geopolítico; esto podría debilitar más al Euro en el corto y medio plazo. Ya que, recordemos que Europa es uno de los continentes que más se está viendo afectado por la guerra que se ha desenvuelto entre Rusia y Ucrania.
Vale hablar del reciente bombardeo a la capital de Ucrania. Se trata de un área que no puede ser atacada, y que ocasionó que Rusia cometiera crímenes de guerra. Puesto que, en Kiev (capital de Ucrania) existen instalaciones eléctricas importantes para el país.
Adicional a estos hechos, consideremos que los informes mensuales de empleos no agrícolas en Estados Unidos no fueron los esperados. Esto da cavidad para que la FED continúe con el alza de las tasas de interés y debilite más al Euro…
A todo esto tenemos que sumar que el sentimiento de aversión de riesgo sigue beneficiando al Dólar. Por lo que, deberíamos esperar una nueva caída para el Euro. No obstante, los inversores están a la espera de que los portavoces de los principales bancos centrales den un impulso al EUR/USD esta semana.
Análisis y pronóstico del Euro
En este momento el escenario técnico visualizado desde la temporalidad de 4 horas no pinta nada bien para el Euro. De hecho, podría caer más si los toros no defienden rápidamente la zona actual.
Estamos en un área de order block, en la cual, si caemos por debajo de la línea roja marcada en el gráfico inferior, es probable que se generen fuertes ventas que podrían hacer caer al Euro hasta los 0,94 céntimos de Dólar. Esto, a su vez, es validado por un patrón de HCH que se generó algunos días atrás.
Aunque, por otra parte, si somos alcistas, podemos ver al Euro caminar hasta los 0,98 céntimos de Dólar. Ya que, de superarse la franja amarilla superior, que actúa como resistencia, es probable que veamos un impulso alcista. De hecho, este escenario podría generarse a causa de que el RSI indica sobreventa y cruce al alza. Además, el MACD también refleja un histograma negativo, pero camina hacia el norte buscando superar el 0%.
No obstante, sugerimos extrema atención al mercado y operar con cautela en las próximas horas. Ya que, como explicamos desde un principio, los niveles de volatilidad que se están viendo son realmente sorprendentes…