Para esta nueva semana, el Calendario Forex muestra que habrá datos importantes que podrán tener un impacto significativo en los mercados. En primer lugar, habrás reportes de IPC en países de la eurozona, además de informes de desempleo en Estados Unidos y datos de inflación de Asia.
Tasa de desempleo, empleo no agrícola y salario por hora en EE.UU.
El viernes se hará público un informe con los datos de desempleo en Estados Unidos; se tienen estimaciones de datos similares a los del mes anterior, quizás un 3,5% sea demasiado optimismo considerando los riesgos de recesión.
Estos datos pueden llegar a impactar en Forex, sobre todo para los que operan con el dólar estadounidense. Sin embargo, también habrá que considerar que se esperan cambios en los empleos no agrícolas; este vendrá de la mano con el informe de desempleo, y se publicará en el mismo horario.
Adicional a ello, también habrá un informe con respecto al salario promedio que pagan las empresas y negocios por hora en los Estados Unidos. No obstante, en este informe se excluye la industria agrícola.
IPC preliminar de Alemania, Suiza y la eurozona
Durante el martes se espera que se publique un informe con el IPC de Alemania; que, ciertamente, terminarán generando cambios en Forex; precisamente al euro. Aun así, el día siguiente se hará un reporte más completo, donde se dará a conocer de forma detallada la inflación interanual en la eurozona. Esta ha estado creciendo en los últimos meses.
Sin embargo, se estima que el IPC de agosto será del 9%, una diferencia de solo 0,1% puntos, pues los datos de julio apuntaban a un IPC de 8,9%.
Por otra parte, el calendario Forex indica que el jueves Suiza publicará su informe de cambios en los precios y servicios a los consumidores. Al igual que el resto de países de la eurozona, resultados positivos podrían beneficiar al euro.
Datos de producción industrial y ventas minoristas de Japón
Con respecto al mercado de divisas asiático, para los que operan con el JPY, valdrá vigilar los datos de producción industrial que se publicarán este martes. De hecho, según el calendario Forex, hay una perspectiva negativa de estos datos, y si los informes concuerdan con los pronósticos, puede que veamos un impacto significativo en el JPY.
Adicional a ello, también se publicará este mismo martes el informe de ventas minoristas de Japón. En este sentido, el mercado pronostica una subida del 1,9% en los datos, frente al 1,5% del mes anterior.
PMI manufacturero de China
Adicional a ello, un dato que puede impactar significativamente en el CNY, es el informe de PMI del sector manufacturero de China. Se tiene una previsión de 50,4 puntos, y los datos del mes anterior fueron de 50,2 puntos. No obstante, el mercado prevé que en este momento el PMI es de 49 puntos; siendo negativo y ciertamente afectando al CNY. Vale esperar el informe y ver los datos reales una vez publicados este miércoles.