La Reserva Federal de Estados Unidos ha estado realizando cambios en las políticas monetarias con el objetivo de disminuir los niveles de inflación que se están apreciando en el país. Sin embargo, por ser el Dólar la moneda más utilizada a nivel mundial, esto ha estado generando afecciones en otras divisas; como el Yen Japonés o incluso el Euro.
De hecho, para el momento de la redacción, el Yen Japonés ha alcanzado su nivel más bajo en 24 años frente al dólar; cotizando exactamente, 136,26 según Yahoo Finance, y el par USDJPY, registra una caída del 0,29% en las últimas 24 horas.
Las subidas de tipos de la FED debilitan al JPY
Las subidas de tipos que ha efectuado la Reserva Federal de Estados Unidos ha generado cambios importantes en las economías de otros países; siento una de las más afectadas, la de Japón. Ya que, el JPY, alcanzó niveles no vistos en 24 años.
Esta caída del JPX se podría deber, también, a que las entidades de gobierno en Japón no han ejercido acciones en busca de controlar la caída del Yen Japonés. No obstante, según el destacado economista Nouriel Roubini, es posible que una caída adicional de un 10% pueda despertar las alarmas en el Banco Central de Japón.
Básicamente, la discrepancia en la postura política de ambos países ha producido la caída del Yen, y mientras que el BOJ no decida ajustarte a los cambios efectuados por la FED, el JPX seguirá en caída libre.
Es posible que si el Yen Japonés asciende hasta los 140, el BOJ ajuste sus políticas monetarias para controlar la subida en el par de divisas. Pero por los momentos no hay señales de que habrá una intervención por parte de las entidades japonesas. Por lo que, solo queda estar atentos a las subidas de la FED y la acción del precio.
Análisis técnico del par USDJPY
Considerando el panorama macroeconómico, podemos decir que a los alcistas no les importará dejar abiertas sus operaciones de compra en Forex; como explicamos, el Banco Central de Japón no subirás los tipos por los momentos, así que la tendencia alcista se puede prolongar durante algún tiempo.
Los indicadores técnicos nos muestran lecturas de sobrecompra; pero después de estas ganancias, sumado a los hechos explicados, la tendencia alcista seguramente continúe hasta la resistencia psicológica más cercana, que a su vez es marcada por los canales ENV; esta se encuentra ubicada en los 140.
En caso de que el BOJ tome medidas anticipadas, es casi seguro que veamos un retroceso en el par USDJPY; este podría devolver al Yen Japonés hasta los 131. Ya que, los indicadores muestran lecturas de sobrecompra; el RSI se ubica en los 80 puntos, y el MACD parece no encontrar un techo…
La información de este contenido debe tomarse sólo con fines informativos, no pretendiendo bajo ningún punto de vista instar a la compra / venta de activos financieros.