viernes, septiembre 29, 2023

¿La minería de criptomonedas es rentable nuevamente?

Leonardo Crespo
Leonardo Crespo
Estudiante de economía, entusiasta de la tecnología y las finanzas.
- Publicidad -

Te puede interesar

La caída del precio de Bitcoin y un conjunto de factores macroeconómicos, convirtieron a la minería de criptomonedas, en una práctica poco lucrativa. Por debajo de $20.000, los mineros, en muchas ocasiones, prefieren desconectar sus máquinas de la red. Tras un aumento por encima de $20.000 ¿La minería de criptomonedas es rentable nuevamente?

La caída, por debajo de $20.000 en junio del 2022, generó una gran caída y desconexión de equipos de la red. Seis meses más tardes, en enero del 2023, el precio de Bitcoin recupera ese nivel y un nivel óptimo para los mineros está por encima de $23.000.

Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades de Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!

La minería de criptomonedas es rentable nuevamente

Aunque los niveles actuales de minería no son los más altos, la recuperación de algunas métricas indica que más mineros se han conectado a la red. Este aumento en la capacidad de cómputo, vuelve más segura aún la red de Bitcoin.

Actualmente, el precio del hash, una de las métricas más importantes con respecto a la minería. El hashrate price actual se ubica en $0,0752. Tras un desplome hasta $0,05512 en noviembre del 2022.

La minería de criptomonedas es rentable
Hashrate price de Bitcoin. Fuente: data.hashrateindex.com/

Otra manera directa de medirlo es observando la gráfica del hashrate. Cuando el precio se encontraba en sus niveles más bajos durante los últimos meses, el hashrate de Bitcoin sufrió unas caídas significativas.

La minería de criptomonedas es rentable
Hashrate de Bitcoin. Fuente: www.data.hashrateindex.com

Bajo coste de los equipos, baja la rentabilidad y otras variables

Aunque los cálculos a gran escala son complicados respecto a la minería, los precios al detal de las máquinas para minar Bitcoin han disminuido. Esto brinda oportunidades para quienes desean invertir y esperaron este ciclo bajista para hacerlo.

Sin embargo, precios bajos significa que la rentabilidad está por debajo de la esperada. Esto ha ocasionado que, inclusive, empresas mineras como Compute North, detengan sus operaciones y se declaren en bancarrota por las condiciones del mercado.

En el caso de Compute North, son reclamados $500 millones por 200 demandantes contra la compañía. Otro factor relevante en el caso de la minería de Bitcoin es el coste eléctrico. Debido al conflicto en Ucrania y la crisis energética, el aumento de la electricidad es un factor clave.

Aunque esto nos permite entender el panorama actual, podría cambiar en cualquier momento si el precio de Bitcoin supera los $26.000.

En un escenario como este, la dificultad y el hashrate aumentarían, ya que miles de mineros se conectarían nuevamente a la red. Sin embargo, es importante tener en cuenta que recuperar ese hashrate podría tardar un tiempo tras la quiebra de grandes compañías.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -