La tecnología basada en blockchain ha dado lugar al surgimiento de otros desarrollos igual de interesantes y con gran potencial. PancakeSwap es el resultado de combinar DeFi, DEX y Smart Contracts, y se ha convertido en una de las plataformas más reconocidas del mercado.
PancakeSwap puede ofrecer una experiencia de inversión única para traders sin experiencia. Además, se constituye como una alternativa a lo que ya se conoce sobre el mundo de las criptomonedas.
En esta plataforma, se puede realizar el intercambio de tokens de forma descentralizada con un alto nivel de rentabilidad en el mercado y con gran liquidez.
¿Cuál es la red de PancakeSwap?
PancakeSwap funciona bajo la red de Binance Smart Chain o BSC. Esta es una clase de blockchain o cadena de bloques pública y compatible para realizar Smart Contracts, facilitando las transacciones entre aplicaciones descentralizadas.
Los Smart Contracts o contratos inteligentes son programas informáticos que siguen instrucciones específicas y se almacenan en la blockchain, por lo que tienen la capacidad de ejecutar acciones de forma automática.
En este sentido, los PancakeSwap funcionan de la misma manera al tratarse de una plataforma que funciona con tokens basado en la tecnología de los smart contracts, lo que los convierte en un activo seguro, sin burocracia ni censuras.
¿Cómo funciona PancakeSwap?
PancakeSwap es una DEX; es decir, una exchange descentralizada que, a diferencia de los exchange tradicionales, opera un smart contract, para eliminar la presencia de intermediarios y hacer que las transacciones sean más seguras y transparentes.
Como plataforma de encuentro para operaciones descentralizadas, PancakeSwap permite operar sobre distintos tipos de criptoactivos, como NFTs.
Funciona a través de los aportes de los usuarios, quienes inyectan liquidez mediante actividades para «cultivar» tokens cake en las «granjas», como Staking y Farming dentro de la plataforma de PancakeSwap.
Para poder usar esta plataforma es necesario contar con tokens cake en tu monedero digital. Antes de crear una cuenta es importante verificar que la plataforma sea compatible con PancakeSwap.
De esta forma, podrás realizar operaciones de trading utilizando cake. Dentro de la plataforma de PancakeSwap es posible consultar distintos pools de liquidez, pero para ello lo más recomendable es contar con un objetivo claro y plan de inversión antes de empezar.
¿Cuáles son las características de PancakeSwap?
- La plataforma ofrece una amplia gama de opciones para efectuar operaciones sobre los tokens. Esta diversidad es uno de los principales atractivos que ofrece la plataforma.
- El token de gobernanza para operar en PancakeSwap se conoce como cake y se puede obtener en distintas «granjas» de la plataforma mediante el staking de fondos de liquidez.
- Los NFT fueron los principales activos que se operaban en PancakeSwap durante el 2021.
- Es posible participar en la «lotería» o sorteos, juegos de azar que son posibles gracias a sus características como DEX, brindando la posibilidad de ganar hasta 40% del premio asignado.
- Acceso a IFO u Ofertas Agrícolas Iniciales por sus siglas en inglés que utilizan la «agricultura de rendimiento» o Yield Farming, una forma efectiva de «cultivar» tokens.
- Cuenta con certificado de seguridad por Certika, una web que permite certificar cualquier documento digital y de valor generado bajo tecnología blockchain.
Como ves, PancakeSwap y el Token cake pueden ser una gran oportunidad para los inversionistas interesados en todos los tipos de criptoactivos que se han desarrollado con esta tecnología.
Por ello, para poder realizar operaciones con PancakeSwap y conocer su precio, basta con crear una cuenta en un bróker especializado, que permita realizar transacciones con este activo en la plataforma.
La información de este contenido es informativa, no pretende bajo ningún punto de vista instar a la compra / venta de instrumentos financieros. La inversión en criptomonedas conlleva riesgos.