lunes, marzo 24, 2025

Principales divisas que se han derrumbado frente al dólar este 2022

Julio Molina
Julio Molina
Soy un joven emprendedor de 22 años de edad, con 6 años de experiencia en periodismo digital, desde muy temprana edad he tenido dotes para comprender el funcionamiento de los mercados financieros y la economía.
- Publicidad -

Te puede interesar

En Forex ya han sido múltiples las monedas que se han desplomado a causa de la dominancia del dólar en el mercado. Sin embargo, existe un grupo de divisas que ha visto un colapso significativo, algunas han caído más de un 75% frente al dólar americano, y hoy te contaremos cuáles son y algunos de los detalles más relevantes de sus desplomes.

Divisas que más se han derrumbado frente al dólar

Existe una serie de hechos fundamentales, pero inicialmente, las diferencias entre políticas monetarias son las que han influenciado. Con ello y otros detalles de los que hablaremos, tenemos lo esencial para explicar el por qué se generó un desplome de estas monedas frente al dólar.

En principio vale considerar no solo la tensión geopolítica que se genera por la guerra de Rusia y Ucrania. También, prestemos atención a todas las afecciones que se han producido a causa de ello; siendo en principio la subida de los precios de servicios y productos, entre otros hechos que han terminado llevando a estas divisas a una espiral de la muerte.

1. El cedi de Ghana se desploma frente al dólar

En primer lugar tenemos al cedi, la moneda de Ghana, uno de los países de África occidental. Cedi, ha estado desplomándose frente al dólar desde principios de año, para tener una idea más clara, resaltemos que en los primeros días de enero la divisa cotizaba a un poco más de 6 cedis por dólar, y en estos momentos marca un poco más de 14,70 cedis.

Esto nos da una idea de la fuerza que ha tomado el dólar frente a la moneda de la nación africana. Precisamente, hablamos de una subida de un poco más del 120%, que se debe no solo a las políticas monetarias de Estados Unidos, sino también a problemas internos en Ghana; donde se incluyen deudas insostenibles, problemas con respecto a los costos de la vida, entre otros.

2. El peso cubano

Aunque el cedi de Ghana se ha desplomado más un 120% desde principios de año, no podemos decir que es la única que se llevará este título de la divisa que se desplomó por el fortalecimiento del dólar. Ya que, el peso cubano también se ha visto ampliamente afectado por la situación macroeconómica global.

Precisamente, señalemos que ha caído un 56,36% frente al dólar desde principios de año. Pero también tenemos a Zimbabue, otro país de África que ha visto una caída mayor, siendo del 76,74% desde enero.

Ambos países se encuentran en la misma espiral de la muerte y cada vez que caen más. Y, aunque las autoridades locales han tratado de combatir el fortalecimiento del dólar con cambios en sus políticas, realmente, combatir la inflación que roza niveles jamás vistos se hace extremadamente difícil a causa de los problemas con los suministros energéticos.

3. La libra de Egipto

También tenemos a la libra de Egipto, que se adentra en el grupo de las 10 divisas que peor desempeño han tenido durante este 2022. Precisamente, ha caído hasta los 24,42 por dólar; aparentemente, continuará registrando nuevos mínimos.

En principio, señalemos que hay problemas de liquidez externa, así como también, pronósticos negativos con respecto a la situación crediticia del país. Además, las reservas del país occidental se han agotado a menos de 32 mil millones de dólares. Estos hechos apuntan a que habrá una situación económica poco favorable, y ciertamente, disminuye las posibilidades de que la libra de Egipto se mantenga estable.

De hecho, según un comerciante de la firma AZA Finance, es probable que la libra egipcia se continúe debilitando para los siguientes días.

El desplome de las divisas frente al dólar americano parece inevitable si evaluamos más perspectivas. Además, si continuamos buscando más hechos locales que respaldan el desplome, podemos sumar la deuda externa de Egipto, que se mantiene en crecimiento…

Ciertamente, estas son algunas de las más monedas más afectadas por el fortalecimiento del dólar. Sin embargo, otras divisas también figuran en el TOP; como la rupia india o el bolívar venezolano.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -