Sam Bankman-Fried, el fundador de uno de los exchanges de criptomonedas más grandes del mundo, FTX, dijo que él y su empresa aún tienen «algunos miles de millones de dólares disponibles» que pueden destinar para apoyar a las empresas de criptomonedas en dificultades, las cuales podrían desestabilizar aún más la industria de activos digitales. Además, Bankman-Fried expresó que lo peor de la crisis de liquidez probablemente ya ha pasado.
El multimillonario Sam Bankman-Fried de 30 años, actualmente reside en las Bahamas, donde tiene su sede FTX y se ha convertido en el «salvador de las criptomonedas» en las últimas semanas, lanzando salvavidas en forma de préstamos a las plataformas de criptomonedas que se han visto fuertemente golpeadas a medida que los precios de los principales tokens se han desplomado.
En las últimas semanas, el Bitcoin ha caído un 70% desde su máximo histórico en noviembre de casi $69.000 dólares, ubicándose actualmente en $20.504,72 dólares.
«Estamos empezando a apoyar algunas empresas que se acercan a nosotros», expresó Bankman-Fried en una reciente entrevista. Además, agregó: «Estas empresas no suelen estar en situaciones graves, a pesar de que algunas grandes empresa de criptomonedas todavía pueden colapsar».
Recientemente, Alameda Research, propiedad de Bankman-Fried, proporciono al criptoprestamista «Voyager Digital», una línea de crédito en efectivo, Stablecoins y Bitcoins por $500 millones de dólares. El otorgamiento del crédito, se debió a que Voyager Digital enfrento perdidas millonarias por su exposición al fondo de cobertura de criptomonedas «Three Arrows Capital».
También en junio, el exchange FTX entregó al prestamista de criptomonedas BlockFi, una línea de crédito renovable de $250 millones de dólares.
Cabe destacar, que este miércoles Voyager Digital se declaró en bancarrota, impulsando el temor de los inversionistas ante la falta la liquidez del criptomercado.
FTX está dispuesto a arriesgar «lo que sea necesario»
«El objetivo de nuestros rescates crediticios es proteger los activos de los clientes, evitando que el contagio se expanda en el ecosistema de las criptomonedas». Expresó Bankman-Fried. «Tener la confianza con los consumidores de que las cosas funcionarán, es increíblemente importante y si se rompe, es difícil recuperarla», agregó.
En enero, el exchange FTX presentó «FTX Ventures», un fondo de capital de riesgo de $2.000 millones de dólares cuyo objetivo son las inversiones en activos digitales, y desde entonces, ha sido empleado para ayudar a rescatar a las empresas que carecen de liquidez, pero no de activos.
«Cada vez los rescates se vuelven más costoso», dijo Bankman-Fried. Además, agregó que su empresa todavía tiene suficiente capital disponible para hacer un trato de hasta $2.000 millones de dólares «si fuera necesario».
«Si todo lo que importara fuera un solo evento, podríamos superar los dos mil millones», dijo Bankman-Fried. Sin embargo, Bankman-Fried hizo énfasis en que ese no es su objetivo.
Cabe destacar, que según Bankman-Fried, en «una o dos ocasiones» destinó su propio dinero en efectivo para respaldar a las empresas de criptomonedas.
«FTX tiene accionistas y tenemos el deber de hacer cosas razonables por ellos y ciertamente me siento más cómodo quemando mi propio dinero», dijo Bankman-Fried.
Por otro lado, el multimillonario también reveló que en mayo había tomado personalmente una participación del 7,6% en Robinhood Markets Inc.
La revista Forbes calculó la fortuna acumulada de Sam Bankman-Fried en alrededor de $20.100 millones de dólares. Sin embargo, el índice de multimillonarios de Bloomberg en mayo dijo que esa cifra se redujo a la mitad debido al colapso de las criptomonedas.
El criptoinvierno ha llegado
A medida que la Reserva Federal de los Estados Unidos ha empezado a aumentar agresivamente las tasas para combatir la hiperinflación, los inversores han huido de los criptomercados.
Sin embargo, la caída de los precios de las criptomonedas, popularmente conocida como «criptoinvierno», podría haber tocado fondo, ya que los precios se han estabilizado relativamente, pero dependerá en gran medida de la situación macroeconómica, según Bankman-Fried.
«No creo que esta situación sea una amenaza existencial para la industria, pero sí creo que es un poco peor de lo que hubiera anticipado». Expresó Bankman-Fried.
Cabe destacar que Sam Bankman-Fried, inició su carrera en finanzas en la empresa de comercio cuantitativo «Jane Street», para luego fundar la empresa de comercio de criptomonedas Alameda Research y en el 2019 lanzó FTX, que se valoró en enero en $32.000 millones de dólares.
Además, Bankman-Fried ha expresado que planea regalar el 99% de su riqueza y que podría destinar hasta $100 millones de dólares para apoyar a los candidatos en las elecciones estadounidenses del 2024, centrándose la prevención de pandemias y el bipartidismo.
A pesar de que los principales exchanges de criptomonedas han enfrentado numerosos despidos, FTX ha expresado que «seguirá contratando empleados». Actualmente, FTX posee 300 empleados y se estima que el personal de Alameda Research es de 50 empleados.
«En cada trimestre espero que nuestra fuerza laboral sea más grande que el trimestre anterior, pero estamos tratando de no crecer increíblemente rápido», expresó Bankman-Fried.