USDC es la stablecoin de Circle, consorcio conformado en un 50% por Coinbase, esta crypto es una stablecoin atada al valor del dólar americano en una relación 1:1. Su valor está respaldado por dólares físicos en el sistema bancario. Y al ser de Coinbase, esta vendría a ser una de las pocas cryptos reguladas por la SEC.
Regulación crypto
La aparición de este mercado causo bastantes interrogantes en el planeta, principalmente acerca de sus regulaciones, que chocan con la ideología descentralizada del ecosistema.
La opinión pública dice que la regulación sirve para evitar estafas y narcotráfico. Todo tipo de actividades ilegales. La realidad podría llegar a estar lejos de este enunciado. Hoy en día el volumen operacional de esas actividades ilícitas es menor al 5% (1.5% para ser exactos) que si bien, este en los últimos 3 años subió 400%, comparándolo con la subida del 1500% del mercado, queda aplastado ese crecimiento en relación con el crecimiento del mercado.
Los bancos son los preferidos para realizar dicho tipo de actividad de hecho, su volumen operacional y tipo de actividades, además de su status, que logra disipar sospechas ante un movimiento de fondos grandes. Caso contrario a lo que ocurriría si un fondo masivo fuera movido en cryptos.
Razones para regular
Vemos entonces otra realidad y no la opinión pública que todos creemos. El planeta actualmente está sobreendeudado. Vemos una tasa de productividad por el suelo y un gasto público en pensiones cada vez más elevado. Hoy en día la deuda mundial los 305 billones de dólares en 2022 según el instituto de finanzas internacionales. Siendo China y Estados Unidos los líderes de esta deuda ya en el primer trimestre de 2022.
China pese a decir que su deuda pública es del 70% del PBI, al ser toda su economía codependiente del estado, podríamos establecer que su deuda actual es mayor al 330% del PBI. Esta situación no hace más que repetirse a lo largo de los demás países del globo. Para poder realizar la cancelación de esta deuda sería necesario:
- Aumento de impuestos.
- Aumento de la eficiencia con la que se cobran los mismos.
Siendo el aumento de impuestos prácticamente un suicidio político, la única manera de solucionar este problema financiero será el aumento de la eficiencia de la cobranza de los mismos.
Según data del FMI, a mayor tasa de corrupción tenga un país, mayor será la tasa de adopción de crypto activos, usados con el fin de evadir impuestos.
Las cryptos son el sistema perfecto para todo esto, hoy en día su anonimato se debe a propiedades intrínsecas del FIAT, siendo el perfecto sistema de rastreo si este desaparece. Una suerte de caballo de troya para los que quieren evadir. Tal y como fue el caso de la caída de LUNA:
«We really need a regulatory framework to guard against the risks» dijo Janet Yellen, el día posterior al acontecimiento de LUNA acerca de las stablecoins.
Siendo este un caso bastante particular, pues de un día para el otro todos los partícipes del mercado pasaron de anarquistas a querer que el estado sea regulador del ecosistema.
Conclusión
Podría ser este el Auge del ecosistema crypto en el cual todas las masas accedan, ganando mayor seguridad el sistema a costa de perder cierta descentralización y anonimato. Las cryptos llegaron para quedarse, no necesariamente bajo el ala de la descentralización sino del ala de la eficiencia y la transparencia. Esto podría impulsar el mercado a lugares nunca antes pensados, la verdadera hiper digitalización.
Este contenido ha sido generado por:
Matias Colloso, LinkedIn Oficial