sábado, marzo 15, 2025

El Oro en tendencia bajista: riesgo de caer a los US$ 1.800

Willianmy Del Valle
Willianmy Del Valle
Redactora de 21 años de edad, experimentada en el trading de criptomonedas y en los mercados financieros. Me apasiona la excelencia, por lo que nunca doy menos en ninguno de mis proyectos.
- Publicidad -

Te puede interesar

El Oro cerró esta semana con una ligera ganancia del 0,37% luego de haber estado resistiendo la presión de venta en torno a los US$ 1.800. Sin embargo, puede que durante los siguientes días veamos un retroceso por hechos que mencionaremos a continuación.

Vale resaltar, que al momento de la redacción, el Oro cotiza exactamente US$ 1.853; registró ganancias de un 0,18% el viernes tras el cierre del mercado, y hay expectativas de que abrirá a la baja para el día de mañana.

Fundamentos que explican la tendencia actual del Oro

Durante los últimos meses los mercados han estado experimentando elevados niveles de volatilidad, y los metales preciosos no son la excepción. Por una parte, destacamos que el Oro puede caer a niveles aún más bajos por las medidas que se están tomando para lidiar con la inflación de Estados Unidos y la debilidad que enfrenta el dólar.

Exactamente, hay que hacer énfasis a los informes del Departamento de Comercio de EE.UU., las cifras que subirá la FED para julio y septiembre, el IPC de Estados Unidos, entre otros.

Con los niveles de inflación cayendo luego de haber estado a máximos de 40 años, es normal que las compras del Oro disminuyan considerablemente. Además, la subida de tipos de la FED ocasiona que no haya tanta rentabilidad para los inversores que compran el metal precioso.

Vale considerar, que el dólar sigue ganando terreno en el mercado; de hecho, en nuestro anterior análisis al par EURUSD notamos que el Euro muestra debilidad y que puede continuar a la baja.

Por otra parte, un hecho que apunta a que el crecimiento económico de Estados Unidos puede mejorar este segundo trimestre, son los informes de gasto de los consumidores, que mostró una subida del 0,9% el mes pasado y superó las expectativas. Y en resumen, esto desfavorece al Oro.

Perspectiva técnica del par XAU/USD

Al momento de la redacción, el Oro repuntó al alza frente al dólar y superó los niveles medio de los canales ENV en la temporalidad semanal. Si bien esto es una confirmación alcista, en la temporalidad diaria notamos que hay un punto de resistencia en torno a los US$ 1.870; mismo que fue rechazado el 25 de mayo.

Lo que confirma, las altas probabilidades de que haya una estrepitosa caída que devuelva los precios del Oro a los US$ 1.810; entre ambos niveles podría generarse una acumulación de volatilidad que termine disparando los precios a la baja.

El Oro podría caer aún más para la siguiente semana
El Oro podría caer aún más para la siguiente semana. Fuente: TradingView.

Por otra parte, el RSI muestra dificultad para superar los 50 puntos; estos ya fueron rechazados el 25 de mayo. En este momento se ubica en territorio bajista (45 puntos), y con probabilidades de ver lecturas de sobreventa para la apertura del mercado de la siguiente semana.

También, el indicador Momentum muestra un apunte bajista luego de situarse en un máximo de 45 puntos; a la hora del informe técnico se ubica en los 36.

Resumiendo, si unimos los aspectos fundamentales y consideramos las elevadas probabilidades de caer que muestran los indicadores, prevemos que el Oro estará la siguiente semana devuelta a los US$ 1.800 o incluso más bajo en el largo plazo.

Entre los niveles a vigilar tenemos:

  • Soportes en los US$ 1.810, de quebrar a la baja podríamos retornar a los US$ 1.770.
  • Resistencia en los US$ 1.870, y de superarse hay paso libre hasta los US$ 1.900.

La información de este contenido debe tomarse sólo con fines informativos, no pretendiendo bajo ningún punto de vista instar a la compra / venta de activos financieros.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -