martes, marzo 25, 2025

China gana terreno en las OPV bursátiles frente a Hong Kong: ¿Cómo evolucionó?

Antonio Cairo
Antonio Cairo
Estudiante de ingeniería, con interés en la economía digital, finanzas y desarrollo tecnológico.
- Publicidad -

Te puede interesar

Parece que las actividades económicas relacionadas con la bolsa de valores han tomado una mayor relevancia en el país asiático. Cada vez más, China gana terreno dentro de las ofertas públicas de ventas, mientras el mercado está expectante frente a las regulaciones que pudiera ejercer el gobierno chino.

Por otro lado, Hong Kong, ciudad que ha sido referencia global de OPVs, registró menos salidas a la bolsa durante la última temporada. Los inversores internacionales temen por las medidas políticas que se puedan tomar para diferentes sectores como la educación, tecnología, alimentos, salud, entre otros.

Mientras que dicha ciudad sirve de entrada económica a China para los extranjeros, Shanghái se muestra firme para continuar con aún más OPVs para lo que queda del año.

Fortalecimiento en los valores chinos

La situación que se observa en la actualidad referente a los valores de la China continental tiene sus bases en Pekín. El gobierno chino ha continuado en el trayecto de reforzar el mercado nacional, considerando la estructura del ámbito bursátil estadounidense.

Luego de que Estados Unidos le prohibiera a estas empresas participar en Wall Street, tomando en cuenta razones de seguridad nacional, China gana terreno en cuanto a la búsqueda de un mercado bursátil donde se pudiese operar.

Tal es el caso de una de las compañías de telecomunicaciones más sobresalientes en los sectores chinos, la China Telecom Corp. Se espera que la empresa salga a la bolsa en Shanghái, cotizando con 47.100 millones de yuanes ($7,3MM).

Asimismo, Syngenta Group, una compañía suiza de semillas y fertilizantes que pertenece a China National Chemical Corp, saldrá en el mercado bursátil STAR de Shanghái. Se prevé que su cotización inicie con unos 65.000 millones de yuanes ($10MM).

De tener éxito estas dos acciones, las previsiones de ingresos en las OPV aumentarían formidablemente. China gana terreno en este escenario con unas ventas que superarían los 59.000 millones de dólares, según datos recolectados por Bloomberg.

Diferencia entre los centros financieros

Aunque Hong Kong recibe la participación de inversores internacionales, Shanghái contaría con el respaldo de un nuevo movimiento económico por parte de varias empresas nacionales. El surgimiento de esta alternativa bursátil para las compañías vetadas por Estados Unidos generó más salidas a la bolsa recientemente.

Las ofertas públicas de venta de empresas chinas han llegado a un nivel superior en los últimos 11 años.

En la etapa actual, China gana terreno registrando unas 320 operaciones de este tipo. Desde otro extremo, en Hong Kong se consolidaron solamente 65 OPVs. A pesar de ello, el nuevo director ejecutivo de la bolsa de la ciudad mantiene una postura relajada frente a las regulaciones del gobierno chino.

Las OPVs de dicha bolsa generaron alrededor de $34.600 millones de dólares, demarcado un récord en esta temporada del año. Este logro habría sido alcanzado tanto a niveles de carteras como también en el número de operaciones.

Ante el progreso de los valores nacionales con los que China gana terreno, Jian Shi Cortesi, director de inversiones en China y Asia de GAM Investments, presentó su perspectiva. Hizo énfasis en que el mercado chino «se ha comportado con solidez en los dos últimos años».

Con respecto a la desconfianza de los inversores internacionales, Kerry Goh, director de inversiones de Kamet Capital Partners Pte comentó al respecto. «China no funciona como un país desarrollado típico. Sus introducciones políticas parecen abultadas y no se comunican con transparencia, lo que asusta a los inversores extranjeros», mencionó.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -