Dentro de un contexto donde la pandemia ha ocasionado estragos a las economías, muchos valores del mercado se han topado con cierta dificultad para surgir. A pesar de ello, existen algunos sectores que se mantienen pujantes frente a esta situación. Con ese ritmo, Twitter registró más ingresos, teniendo un valor accionario que superó las expectativas de la actualidad.
La famosa red social obtuvo ganancias considerables por parte del mercado en el último trimestre. Con este panorama en frente, las acciones de la compañía se dispararon alrededor de un 8% este jueves. A continuación te mostramos más detalles.
Nuevas características en la plataforma
Recientemente, la compañía anunciaba la implementación de un nuevo sistema de suscripción con el que los usuarios podrían acceder a más funciones en la plataforma. Dicho acontecimiento ocurre cuando los ingresos provenientes de la publicidad han mejorado durante este 2021.
Quien decida obtener las nuevas ventajas, tendrá la capacidad de entrar a salas de voz con otros usuarios, desaparecer tuits, enviar dinero por medio de Twitter, entre otros.
Con algunas estimaciones dentro de una encuesta de Refinitiv, se visualizaban ganancias en unos $1,07MM. No obstante, esa cantidad fue superada, puesto que Twitter registró más ingresos, hasta los $1,19MM. Los beneficios por acción alcanzaron los 20 céntimos de dólar, mientras que las previsiones apuntaban a solo 7 céntimos.
Por otro lado, la cantidad de usuarios aptos para recibir publicidad, ascendieron muy cerca de la cifra esperada de 206,7 millones, llegando hasta 206 millones. Esta cantidad, representó un 11% de incremento, según Twitter.
Tomando esta situación en cuenta, Twitter informó que las ganancias interanuales obtenidas rondan el 74%, frente al trimestre anterior.
El crecimiento accionario
Considerando el rendimiento actual, las acciones de la empresa (TWTR) han presentado el mejor ritmo desde el año 2014. El reciente impulso se volvió notorio tras haber cerrado la jornada del jueves, donde las acciones quedaron en $69,57.
En horas posteriores a la jornada, el crecimiento accionario registró una fuerte tanda alcista hasta los $75,11, subiendo cerca de un 8%.
El escenario ocurrido esta semana (con ingresos interanuales superados al 74%) se presentó después de que el crecimiento trimestral anterior fuera solo de un 28%. Por otro lado, a pesar del pico registrado después del cierre del jueves, el precio retrocedió hasta $73,50, al momento de realizarse esta publicación.
Por los momentos, parece que la tanda alcista se pudiera mantener buscando un precio superior al último cierre. El rendimiento posterior a dicha jornada se ha mostrado relativamente firme frente a los días previos.