La tanda de bajadas en las puntuaciones se mostró extendida al iniciar la semana. Después de que varios indicadores se alejaran de los máximos históricos, sigue el escenario de incertidumbre. Este lunes, las bolsas del mundo retrocedieron con cierta notoriedad, cuando las preocupaciones por la variante Delta del Coronavirus tomaron el ambiente.
Mientras que se recolectaban las ganancias provenientes de los últimos picos en las puntuaciones, los riesgos referentes a la pandemia llamaron de nuevo la atención. El mercado se ha visto preocupado ante lo que pueda acontecer con los repuntes de contagios por COVID-19.
La extensión de la tendencia
El escenario presente actualmente coincide con el rendimiento de la semana anterior. Los inversionistas han mostrado su desconfianza debido a la nueva dificultad de la economía para abrirse.
Gracias a los nuevos brotes del virus, las bolsas del mundo retrocedieron con operadores que se muestran temerosos.
Dentro de los indicadores sobresalientes en Wall Street, el S&P500 se desplomó 68,67 unidades, hasta los 4.258,49 puntos (-1,59%).
Por su lado, el Dow Jones perdió 725,81 unidades, hasta los 33.962,04 puntos (-2,09%), quedando como el indicador estadounidense que más cayó en la sesión del lunes. El tecnológico Nasdaq denotó una caída menor, bajando 152,25 unidades hasta los 14.274,98 puntos (-1,06%).
De esta manera, el Euro Stoxx también se debilitó, con una puntuación situada en 3.928,23, perdiendo 107,24 unidades (-2,66%).
Asimismo, observando las bolsas del mundo, otras puntuaciones en Europa siguieron la tendencia bajista general. El IBEX 35 en España retrocedía 2,40% (8.301,70), mientras que el DAX en Alemania un 2,62% (15.133,20). CAC 40 en Francia caía un 2,54% (6.295,97) y Reino Unido 100 un 2,39% (1.096,50).
El ambiente de preocupación
La situación que se presenta en estos momentos se reflejó en más indicadores. En el caso de la puntuación VIX o «índice del miedo», se registró un nuevo pico que superó a los 2 últimos.
Esta vez, el indicador VIX ascendió hasta sobre las 22 unidades, llegando a 22,50 y ganando 4,05 puntos (+21,95%).
Tal repunte ha permitido que la puntuación superase al pico de mediados de junio (20,70) y el último pico del mes de mayo (22,18). Aunque ya se han presentado repuntes más severos durante el 2021, la posición actual demarca un momento nada cómodo para las bolsas del mundo.
Con respecto al Oro, obtuvo un ligero rebote, luego de haber tocado un mínimo en horas de la mañana del lunes. Desde los $1.795,90, se recuperó hasta $1.813,40 al momento de realizarse esta publicación.
Tremendo desplome hoy. ¿Buen momento para largos?