domingo, marzo 16, 2025

La Fed extiende las restricciones de dividendos y recompras para los grandes bancos de EE.UU.

Samantha Jimenez
Samantha Jimenez
Periodista freenlance, venezolana curiosa. Me complace trabajar con el periodismo digital e impreso.
- Publicidad -

Te puede interesar

La Reserva Federal (Fed), ha decidido prolongar hasta fin de año las restricciones que impuso a la gran banca con motivo de la crisis económica provocada por la pandemia del COVID-19. El banco central estadounidense prohibirá a las grandes entidades recomprar acciones durante 2020. También limitará el reparto de dividendos, que no podrán superar los pagos de años anteriores ni la media de beneficios de los cuatro trimestres previos.

Ahora bien, todo esto significa que, empresas como: JPMorgan, Citi, Wells Fargo y Bank of America no podrán recomprar acciones y tendrán que limitar los dividendos hasta el año nuevo.

Las medidas tomadas por la Fed afectan a 33 entidades

Con estas extensiones de las restricciones anunciadas en septiembre, la Fed persigue que los bancos mantengan «un alto nivel de resistencia de capital». Estas medidas afectan a 33 entidades con más de 100.000 millones de dólares en activos.

La Reserva Federal había impuesto inicialmente las restricciones solo para el tercer trimestre. A raíz de los test de solvencia realizados en junio que arrojaron que los bancos corrían el riesgo de sufrir pérdidas de hasta 700.000 millones de dólares como consecuencia de la pandemia. Se daba por descontado que prolongaría las medidas, pero algunos grupos esperaban que hubiera cierta flexibilidad con las entidades más rentables.

Los datos mostraron que los bancos estadounidenses registraron sus mayores cargos por pérdidas crediticias desde la crisis financiera en el trimestre hasta fines de junio. La Fed dijo que «las posiciones de capital de los grandes bancos se han mantenido fuertes durante el tercer trimestre mientras se aplicaban tales restricciones».

Se espera que los grandes bancos informen otra fuerte ronda de cargos por pérdidas crediticias inspirados en la pandemia cuando anuncien sus ganancias del tercer trimestre a partir del 13 de octubre. Aunque se espera que el impacto sea menor que el recuento del segundo trimestre.

Banco central de EE.UU. tuvo una contracción del 3,7% a causa del COVID-19

Por su parte, el banco Central de Estados Unidos actualizó recientemente sus proyecciones económicas y espera una contracción del 3,7% este año debido a la pandemia. En comparación con un impacto del 6,5% en la producción pronosticado en junio. Sin embargo, los funcionarios aún predicen una recuperación larga y difícil.

«Anticipó que el camino hacia la recuperación total será accidentado y que nuestro progreso probablemente será desigual. Los precios de los activos, en particular, siguen siendo vulnerables a caídas significativas de precios si la pandemia empeora seriamente». Dijo Michelle Bowman, gobernadora de la Fed, en un discurso el miércoles.

«Algunos hoteles y otras empresas están atrasados ​​en los pagos de alquiler y servicio de la deuda, y estamos observando de cerca el mercado de bienes raíces comerciales en busca de signos de mayor estrés», dijo.

La Fed pronto llevará a cabo una segunda ronda de pruebas para analizar las vulnerabilidades de los bancos individuales a la pandemia. Los resultados de ese ejercicio, que deben presentarse antes de fin de año, informarán las políticas de dividendos hasta 2021.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -