sábado, enero 25, 2025

El CEO del JPMorgan, Jamie Dimon, ha expresado que la reciente crisis bancaria, «ha finalizado»

Isaac Suárez
Isaac Suárez
Tecnólogo, estudiante de Ingeniería Eléctrica e Industrial, apasionado por el Criptomundo, las tecnologías emergentes y todo lo relacionado con los mercados globales.
- Publicidad -

Te puede interesar

La reciente crisis bancaria, que produjo en las últimas semanas la caída de tres importantes bancos regionales en los Estados Unidos, finalmente «ha finalizado», después de la reestructuración del banco estadounidense «First Republic», según el CEO del JPMorgan Chase, Jamie Dimon.

Cabe destacar que el JPMorgan emergió como el ganador de una subasta este fin de semana para adquirir el First Republic, poco después de que los reguladores estadounidenses decidieran que se había «agotado el tiempo». Producto de ello, el JPMorgan con sede en Nueva York, adquirió casi todos los depósitos y la mayoría de los activos del First Republic.

Es importante señalar que este lunes la Corporación Federal de Seguros de Depósitos incautó First Republic. Esto luego de que fracasaran los últimos esfuerzos para persuadir a los prestamistas rivales de mantener a flote el First Republic.

«Actualmente, podrían existir otros bancos pequeños en problemas. Sin embargo, esta parte de la crisis ya ha finalizado». Expresó Jamie Dimon en una entrevista poco después de anunciarse el acuerdo.

Desde la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) en marzo, la atención se enfocó en el First Republic, ya que representaba el eslabón más débil del sistema bancario estadounidense. Durante el mes de abril, las acciones del First Republic se hundieron más de 75% y luego colapsaron aún más la semana pasada, después de que el First Republic revelara en un informe su grave situación.

Adicionalmente, según la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC), la quiebra del SVB, le costará a la institución aproximadamente $20.000 millones de dólares.

La mala gestión de los bancos medianos es expuesta durante la agitación de marzo

Asimismo, la agitación en marzo expuso la mala gestión de algunos bancos de tamaño mediano, que apostaron a que las tasas de interés no aumentarían. Sin embargo, cuando las tasas se incrementaron, los bancos fueron atrapados fuera de juego con pérdidas masivas en sus balances.

Por otro lado, la inyección de $30.000 millones de dólares de depósitos en el First Republic en marzo, ganó tiempo para la industria bancaria. Dicha brecha de tiempo, permitió que los bancos publicarán sus resultados del primer trimestre que, en muchos casos, mostraron una estabilización de los depósitos. Debido a ello, se aliviaron los temores de los inversionistas de que muchas más instituciones bancarias quebraran.

En las últimas semanas, las acciones de importantes bancos regionales estadounidenses, como el PacWest y Citizens Financial, se desplomaron cerca de sus mínimos históricos.

Es importante destacar que debido a la reciente adquisición, actualmente el JPMorgan Chase se posiciona como el banco más grande en los Estados Unidos. Asimismo, el First Republic, sería el segundo banco más grande por activos en colapsar en la historia de los Estados Unidos.

No obstante, en el futuro los inversionistas «aún están expuestos» a los diversos riesgos generados por los aumentos de las tasas de interés efectuados por la FED, incluidas «amenazas latentes en el sector de los bienes raíces», expresó Jamie Dimon.

Según el JPMorgan, previamente al acuerdo se habían obtenido todas las aprobaciones regulatorias y los analistas de la institución bancaria estimaron que el reciente acuerdo agregaría aproximadamente $500 de dólares de ingresos anuales a sus ganancias.

Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades del Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -