domingo, enero 26, 2025

¡Dubái anunció un plan económico para expandir su comercio y estatus de «centro mundial»!

Antonio Cairo
Antonio Cairo
Estudiante de ingeniería, con interés en la economía digital, finanzas y desarrollo tecnológico.
- Publicidad -

Te puede interesar

Con comunicados oficiales e incluyendo opiniones de autoridades regionales, Dubái anunció un plan económico que atraería «fuertemente» al mercado internacional. Utilizando nuevos cambios en materia de leyes y estimulando inversiones extranjeras, los jeques pretenden posicionar a la ciudad entre las más importantes del mundo. Se habla de hasta «duplicar» la inversión de dinero en algunos sectores para los siguientes 10 años.

Reformas gubernamentales

En una primera instancia, la iniciativa tomada por los Emiratos Árabes Unidos requeriría de un «cambio» en el manejo de las leyes vinculadas al comercio internacional. Si bien no se ha aclarado con exactitud las reformas venideras, el fin último es facilitar la entrada de inversiones extranjeras.

Dubái anunció su plan económico con un jeque Mohammed bin Rashid al Maktoum convencido de que los próximos 10 años serán de provecho para las inversiones.
Dubái anunció su plan económico con un jeque Mohammed bin Rashid al Maktoum convencido de que los próximos 10 años serán de provecho para las inversiones.

Hasta ahora, las autoridades de dicho territorio muestran una postura optimista, en medio de una incertidumbre mundial con la amenaza de una recesión. Las reformas gubernamentales permitirían estimular más entradas de capitales privados, así como también incentivar el gasto de los consumidores.

A modo de ejemplo, encontramos la reciente eliminación del impuesto de 30% al alcohol, con lo cual se buscaría impulsar el turismo. Estos cambios representan un ámbito competitivo, tomando en cuenta que naciones vecinas también pretenden volverse atractivas al escenario internacional.

Un monto multimillonario de inversión

Para avanzar en la ruta trazada para la próxima década, se presentó una suma de dinero que algunos han calificado de «ambiciosa». «Las cifras parecen ambiciosas, pero a Dubái nunca le ha faltado ambición», dijo Karim Jetha, director de inversiones de la empresa de gestión de activos Longdean Capital, con sede en dicha ciudad.

En definitiva, Dubái anunció un plan económico de $8,7 billones, cantidad que será distribuida entre los siguientes años. Por un lado, los jeques buscan incrementar los balances del comercio exterior de la última década, hasta unos 25,6 billones de dírhams. En otro extremo, consideran el impulso del gasto público, desde 512.000 millones de dírhams hasta 700.000.

«Más de 300.000 inversores globales están ayudando a convertir Dubái en la ciudad global de más rápido crecimiento», señaló el jeque Mohammed bin Rashid al Maktoum en un tweet. Se incluye el objetivo de aumentar las inversiones privadas hasta 1 billón de dírhams e inversiones extranjeras directas a más de $650.000 millones.

Además, teniendo en mente las reformas gubernamentales, Dubái se abriría aún más al entorno económico digital. Promete una inversión anual de 100.000 millones de dírhams en esta área. En consonancia con esto, y como se mostró en Key Alerts, Dubái podría multiplicar 5 veces la cantidad de empresas Blockchain.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -