sábado, marzo 15, 2025

La FED ha aumentado las tasa de interés en 0,75 puntos porcentuales, su mayor incremento desde 1994

Isaac Suárez
Isaac Suárez
Tecnólogo, estudiante de Ingeniería Eléctrica e Industrial, apasionado por el Criptomundo, las tecnologías emergentes y todo lo relacionado con los mercados globales.
- Publicidad -

Te puede interesar

Este miércoles, la Reserva Federal (FED) ha iniciado su mayor movimiento contra la inflación hasta el momento, elevando las tasas de interés de referencia en tres cuartos de punto porcentual, representando el aumento más agresivo de la FED desde 1994.

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), posicionó su tasa de fondos de referencia a un rango de 1,5%-1,75%, el nivel más alto desde justo antes de que comenzara la pandemia de Covid-19 en marzo del 2020.

Crecimiento de las tasas de interés de la Reserva Federal (FED) en los últimos 5 años. Fuente: Investing
Crecimiento de las tasas de interés de la Reserva Federal (FED) en los últimos 5 años. Fuente: Investing

«Claramente, el aumento de 75 puntos básicos de hoy es inusualmente grande, y no espero que los movimientos de este tamaño sean comunes». Expresó hoy Jerome Powell. Sin embargo, comentó que es probable que en las reuniones de julio se observen aumentos de 50 a 75 puntos básicos. «Las decisiones se tomarán reunión por reunión, la FED continuará comunicando nuestras intenciones tan claramente como nos sea posible», agregó Powell.

Asimismo, los miembros del FOMC indicaron un camino mucho más fuerte de aumentos de tasas, con el objetivo de detener la inflación que se mueve a un ritmo más rápido desde diciembre del 1981, según Powell.

La tasa de referencia de la FED finalizará este 2022 en 3,4%, según los pronósticos de los miembros individuales del comité. Además, el comité espera que la tasa aumente a 3,8% en el 2023, un punto porcentual por encima de las expectativas de marzo.

Disminuyen las perspectivas de crecimiento para este 2022

Los funcionarios de la Reserva Federal, también redujeron significativamente su perspectiva para el crecimiento económico del 2022, ahora anticipando solo un aumento del 1,7% en el PIB, por debajo del 2,8% pronosticado en marzo.

Además, el índice de precios del gasto de consumo personal (PCE) subyacente, se situó en 4,9% en mayo, representando una disminución mensual del 0,2%. Debido a esta reducción, es probable una disminución de las presiones sobre los precios de consumo personal en los próximos meses.

No obstante, la declaración del comité presentó una imagen en gran medida optimista de la economía, incluso con una inflación en niveles récords.

«La actividad económica general parece haber repuntado después de una caída en el primer trimestre». Dijeron los funcionarios de la FED. «La creación de puestos de trabajo ha sido sólida en los últimos meses y la tasa de desempleo se ha mantenido baja», agregaron.

A largo plazo, la perspectiva del comité para la política coincide en gran medida con las proyecciones del mercado, que ven una serie de aumentos por delante que llevarían la tasa de los fondos alrededor del 3,8%, su nivel más alto desde finales del 2007.

La declaración del comité fue aprobada por todos los miembros del FOMC, excepto por la presidenta de la FED de Kansas City, Esther George, quien propuso un aumento menor de solo medio punto porcentual.

El fenómeno inflacionario ha hecho que la FED endurezca aún más su postura

La declaración posterior a la reunión de la FED, eliminó una frase utilizada durante mucho tiempo que indica que el FOMC «espera que la inflación regrese a su objetivo del 2% y que el mercado laboral se mantenga fuerte». Por su parte, el comunicado solamente señaló que la FED «está fuertemente comprometida con el objetivo».

El endurecimiento de las políticas de la FED se está produciendo cuando el crecimiento económico está disminuyendo mientras los precios siguen subiendo, una condición conocida como «estanflación». Cabe destacar, que la FED aumenta las tasas para intentar desacelerar la economía, en este caso, controlando la demanda para que la oferta pueda recuperarse.

El crecimiento del primer trimestre disminuyó 1,5% con respecto al 2021, y las estimaciones de la FED de Atlanta, pronostican un segundo trimestre «sin cambios». En la economía, dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo es una regla empírica ampliamente empleada para delinear una recesión.

Durante semanas, los funcionarios de la FED habían insistido en que los aumentos de 50 puntos básicos podrían ayudar a detener la inflación. Sin embargo, en los últimos días distintos medios de comunicación informaron que las condiciones estaban propensas para que la FED fuera mucho más allá. 

El aumento de la FED, se produjo a pesar de que Powell insistió en mayo, en que no se considerarían aumentos de 75 puntos básicos.

Por otro lado, las proyecciones del comité ven a la tasa de desempleo aumentando a 4,1% para el 2024, actualmente se ubica en 3,6%. Además, la encuesta de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan alcanzó un mínimo histórico, mostrando más expectativas de una alta inflación.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -