domingo, marzo 23, 2025

Bolsa de Colombia cierra una semana excepcional, ¿ahora que sigue?

Claudio Quiñonez
Claudio Quiñonez
Analista de mercados financieros en formación. Fiel creyente del poder de las criptomonedas y su tecnología de fondo.
- Publicidad -

Te puede interesar

Acaba de finalizar una semana bastante positiva para la bolsa de Colombia, y generando un panorama aún más alentador para el corto plazo. 

El COLCAP cerró en los 1.326,91 puntos, descendiendo un leve 0,21% durante la jornada de este viernes. Sin embargo, logró mantener una gran ganancia semanal de 4,86%. 

La lista de los ganadores de la jornada fue encabezada por la acción de GRUPO AVAL, gracias a una subida de 3,77% para cerrar en 1.100 COP. 

En el lado de los perdedores destaca PFAVAL, descendiendo un 14,29%, para cotizar así a 249 COP.

https://twitter.com/bvcColombia/status/1428810013938704384

Análisis del COLCAP, índice de referencia de la Bolsa de Colombia

El cierre de una vela envolvente alcista esta semana, parece estar anunciando venideras mayores ganancias para la bolsa de Colombia, gracias a la confirmación de un Hombro Cabeza Hombro invertido, que pronostica un fuerte cambio de tendencia. 

Ahora un impulso se encuentra en desarrollo, que bien podría ir hasta los 1.348,12 puntos antes de agotarse. 

Es posible que un retroceso esté cerca de ocurrir, sin embargo, no es momento de sentarse a esperarlo. 

Si la señal que arroja la formación chartista que estamos viendo es efectiva, no sería difícil ir más arriba de los 1.447 puntos en el futuro cercano. 

Análisis del COLCAP, índice de referencia de la Bolsa de Colombia. Fuente: TradingView.
Análisis del COLCAP, índice de referencia de la Bolsa de Colombia. Fuente: TradingView

Peso colombiano muestra leve fortaleza frente al dólar estadounidense

Después de recuperarse con mucha fuerza tras la subida del dólar estadounidense, ahora el peso intenta seguir manteniendo está temporal fortaleza. 

Sin embargo, estamos viendo como el soporte en los 3.848 COP está ejerciendo presión alcista, y bien puede que sea reanudada la tendencia alcista previa desde el punto actual. 

Para pensar que los toros han retomado el control, la resistencia en los 3.876 COP debe ser atravesada. La tendencia de devaluación del peso es bastante fuerte, por lo que todavía las probabilidades a mediano plazo se inclinan hacia un escenario donde el dólar sigue subiendo de precio. 

Si el soporte en los 3.848 COP se pierde, entonces la recuperación del peso colombiano se podría prolongar hasta los 3.786 como mínimo. 

Gráfico diario USD COP. Fuente: TradingView.
Gráfico diario USD COP. Fuente: TradingView

Las noticias más destacadas de la jornada

  • Durante el último puente festivo, la ocupación hotelera alcanzo niveles pre-pandemia.
  • Se espera que el próximo 25 de agosto, continúe en la Corte Constitucional el debate sobre la ley Borrón y Cuenta nueva.
  • Concejo de Bogotá aprueba rescate social-económico por $1.9 billones.

Todas nuestras publicaciones son de carácter informativo, por lo que en ningún caso deben ser acatadas como asesoramientos de inversión.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -