El peso colombiano es el protagonista esta jornada del mercado, mientras su precio se continúa devaluando frente al dólar estadounidense.
Al cierre de la jornada el USD cotizó a 3.928 COP, subiendo un 0,49%, y acumulando una subida del 1,11% en lo que va de semana.
En general no fue una buena jornada para los inversores colombianos. El COLCAP también se vio afectado hoy.
Para comprender mejor la situación actual, a continuación un análisis detallado de lo más relevante.
Peso colombiano pierde fuertemente contra el dólar
La resistencia más cercana, ubicada en los 3.885 COP fue atravesada, ahora el precio parece dispuesto a alcanzar el siguiente objetivo más relevante, ubicado en los 4.020 COP.
Es posible que estemos por ver algún retroceso, sin embargo no es momento de sentarse a esperarlo, bien podríamos ver un aumento drástico de la volatilidad y escalar rápidamente al alza.
Recordemos que el dólar se encuentra envuelto en una tendencia alcista histórica contra el peso colombiano, y es extremadamente probable que en las condiciones actuales de mercado la devaluación se acentúe más, llevando al precio incluso a nuevos máximos históricos en un futuro no muy lejano.
COLCAP cierra en rojo, acciones podrían ir más abajo en el corto plazo
El principal índice accionario del mercado colombiano también cerró en rojo, reanudando lo que parece ser una nueva tendencia bajista.
Después del fuerte desplome de la semana pasada, el COLCAP no se pudo recuperar con fuerza, lo que ahora está generando un escenario bastante negativo para el corto plazo.
En caso de perder el soporte en los 1.242, el índice podría ir a buscar fácilmente los 1.217 puntos.
Entre los valores más calientes de la jornada encontramos a la acción de VALSIMESA, la cual logró subir un sorprendente 35,56%, para cerrar en 6.100 pesos.
Del lado de los perdedores encontramos a PFAVH, la cual descendió un 10,65%, para situarse en 235 pesos por acción.
Las noticias más destacadas de la jornada en el mercado colombiano
- Las ganancias de Grupo Éxito aumentaron un 296,8% durante el 2do trimestre, para alcanzar así los 50.744 millones de pesos.
- Moody’s no modificará la clasificación de Colombia, mientras no se conozca por completo el alcance de la reforma tributaria.
- Se aprueba el compromiso de fusión de las empresas Emgesa, Endesa, Enel Green Power Colombia y ESSA 2 SpA.
Todas nuestras publicaciones son de carácter informativo, por lo que en ningún caso deben ser aceptadas como asesoramientos de inversión.