sábado, marzo 15, 2025

Calendario Forex: Los datos de precios protagonizarán la semana

Antonio Cairo
Antonio Cairo
Estudiante de ingeniería, con interés en la economía digital, finanzas y desarrollo tecnológico.
- Publicidad -

Te puede interesar

En los próximos días visualizaremos reportes con datos de precios para el consumo y la producción. El mercado se mantendrá asimilando reportes relacionados con la inflación, además de reportes de empleo e índices industriales.

Reportes en torno a la Libra esterlina

Durante la mayor parte de la semana venidera conoceremos informes referentes a la economía británica. Los operadores prestarán atención al rendimiento de GBP, mientras que se publiquen datos de producción e industrias.

Entre los datos de Reino Unido, este lunes encontramos al reporte del PIB (Producto Interno Bruto). La estimación de XTB apunta a una evolución de 9,5% interanual en febrero (frente al 10% de la publicación anterior). Desde la perspectiva mensual, se espera un crecimiento de 0,3%, que resulta inferior al 0,7% pasado.

Además, ese mismo día, y aparte de los datos de precios, vendrá la cifra de la producción industrial durante febrero, en su período mensual. Se prevé un avance de 0,3% con respecto a enero, ya que el dato se publica 40 días después de haber culminado el mes.

Para el martes llegará la tasa de desempleo oficial (de la Oficina Nacional de Estadísticas de UK), con aumento de 3,9%, también en febrero. Junto a este dato se conocerá la cantidad de solicitudes de ayuda por desempleo, la cual no contaba con una previsión al momento de realizarse esta publicación.

Del lado de los datos de precios tendremos informes relacionados con la inflación. En tal sentido, el día miércoles se publicarán los índices de precios, tanto para el productor como el consumidor.

Datos inflacionarios en Estados Unidos

Aparte de la Libra esterlina en el Reino Unido, el dólar estadounidense será influenciado por publicaciones de datos de precios inflacionarios en el consumo. Tendremos el índice de precios al consumidor (Oficina de Estadísticas Laborales) de marzo. La estimación arroja un posible resultado de 1,1% alcista. Para el miércoles se observarán más informes de precios, pero esta vez, desde la perspectiva de los productores.

Recordemos que el fortalecimiento del USD (reflejado en el índice DXY), en conjunto con los datos de precios de esta semana, denota las intenciones de la FED para combatir la inflación con un endurecimiento de sus políticas. En la gráfica, la puntuación se aproxima a los 100 puntos, con un ritmo constante en abril. Fuente: TradingView.
Recordemos que el fortalecimiento del USD (reflejado en el índice DXY), en conjunto con los datos de precios de esta semana, denota las intenciones de la FED para combatir la inflación con un endurecimiento de sus políticas. En la gráfica, la puntuación se aproxima a los 100 puntos, con un ritmo constante en abril. Fuente: TradingView.

En el ámbito de las ventas, llegará la cifra de las ventas minoristas, también de marzo. El reporte de la Oficina del Censo ayudará a los inversores a tener una idea de la fluctuación del consumo en el presente. Este dato será mostrado el jueves.

Ese mismo día vendrán, aparte de los datos de precios, las respectivas solicitudes semanales de ayuda por desempleo, con una previsión superior a la última. Esta vez, el número de peticiones llegaría hasta 175K, frente a los 166K anteriores. Este aumento representaría un debilitamiento en la cantidad de empleados activos.

El mercado también asimilará datos inflacionarios con el sentimiento del consumidor y la perspectiva de la inflación a un año hecho por la Universidad de Michigan. Aunado a ello, se presentará la misma expectativa pero a un plazo más largo.

Más informes en China y Nueva Zelanda

Por su lado, la potencia asiática mostrará otros reportes vinculados a los datos de precios. Vendrán los respectivos índices de precios al productor y consumidor (anualizados). Además, llegará la balanza comercial el miércoles (de la Oficina Nacional de Estadísticas de China). Reflejará la diferencia entre importaciones y exportaciones de bienes al país durante marzo.

Desde otro extremo, Nueva Zelanda traerá el dato bancario de la decisión del Banco de la Reserva para las tasas de intereses. Se espera un aumento de las mismas hasta 1,25%. Este país también presentará un índice de confianza empresarial del primer trimestre del 2022, aún sin estimar.

Reunión bancaria en Europa

Aparte de los datos de precios, tendremos en frente la próxima reunión del Banco Central de Europa (este jueves). Los funcionarios determinarán las tasas de intereses (refinanciación y depósito) para abril. El encuentro tendrá su respectiva rueda de prensa.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -