Cada vez son más los clubes alrededor del mundo que emiten su propio Fan Token para financiarse, ahora es el turno del principal club de Fútbol de Argentina, River Plate, según el diario deportivo argentino Olé.com.
En los próximos días, la plataforma Socios.com estaría cerrando un contrato para vincularse a River por los próximos cuatro años a partir del 1° de enero del 2022 a cambio de US$ 20 millones, a razón de US$ 5 millones cada 12 meses, que incluiría también la publicidad de la marca en los pantalones de los conjuntos de la Primera y la Reserva, sentencia Olé.com.
Además, en Argentina, el club Independiente ya tiene su propio fan Token (CAI), el cual tiene una cotización de US$ 1,50 al momento de la redacción. En este mes han cerrado acuerdos Racing y San Lorenzo para entrar a este fascinante mundo digital.
Fan Tokens, el fenómeno que crece
Los Fan Tokens son un fenómeno que crecen a pasos agigantados, donde grandes clubes como el Barcelona, Paris Saint-Germain y el Manchester City ya son partes, con una interesante capitalización de mercado, tal como se puede apreciar en la imagen de abajo:
En el mundo de las criptomonedas, el Bitcoin, es sólo la punta del iceberg… hay muchos más, y los Fan Tokens parecen que han llegado para quedarse.
Los tenedores de los Fan Tokens, aparte de poder ganar dinero con la apreciación de las criptomonedas, tienen algunos derechos sobre sus clubes, entre los que se destacan:
- Participar en encuestas del club para la toma de decisiones.
- Acceder a beneficios exclusivos por el sólo hecho de tener el Token.
- Vivir experiencias únicas, las cuales no se podrían comprar con dinero fíat.
Ahora es el turno de River Plate, pero seguro la lista seguirá, ya que es una interesante forma de financiación para los clubes, y de paso facilita a sus simpatizantes a estar más conectados, y por qué no ganar dinero son su pasión.