Si buscas trabajar en una compañía relacionada con las criptomonedas, no estás en un mal camino, pero para alcanzarlo deberás tener algunas habilidades. Este es el criterio de Jonathan Tamblyn, director de adquisición de talento del exchange de criptomonedas Gemini, fundado por los gemelos Cameron y Tyler Winklevoss.
Para el cazador de talentos de esta firma, acceder a un puesto relacionado con las criptomonedas es una de las mejores opciones. Se trata de un mercado floreciente al que está acudiendo un número creciente de profesionales. Al contarse por centenares, se hace necesario clasificar una serie de requisitos que los mismos deben cumplir.
Durante una entrevista con CNBC, Tamblyn aseguró que la experiencia previa y otros aspectos relacionados son importantes. «Es vital que las personas demuestren a través de su currículum o experiencia previa que son capaces de crear nuevos productos y darles vida», resaltó.
Se deben tener algunas habilidades básicas para trabajar con criptomonedas
Trabajar con negocios relacionados con criptomonedas, es hoy una de las ventanas más importantes para la superación profesional. Sin embargo, como en toda oportunidad de empleo, la especialización y la experiencia práctica, dan muchas ventajas para acceder.
Esto último cobra importancia en un mercado que, pese a estar en sus primeras etapas, tiene un nivel de desarrollo y evolución permanente. En ese sentido, el éxito laboral depende de que las habilidades profesionales de la persona puedan adaptarse rápidamente a esos cambios frenéticos.
«En un mercado incipiente y emocionante que se expande rápidamente en múltiples dimensiones de manera simultánea, la chispa empresarial es realmente importante», subraya el entrevistado.
Se debe considerar que el mercado laboral de las criptomonedas se expande velozmente en la misma medida en que las inversiones fluyen hacia él. Así, resalta el citado portal, el crecimiento de las monedas digitales como Bitcoin o Ethereum, atrae la atención de los jugadores más grandes. Entre estos, se destacan Apple, Intel y otras mega firmas tecnológicas.
De tal forma, el nivel de exigencia para las personas que desean trabajar con empresas relacionadas con criptomonedas, se incrementa y esa tendencia se mantendrá.
¿Cuáles son las recomendaciones de Tamblyn?
Para el cazador de talentos de Gemini, el postulante debe marcar la diferencia entre la gran demanda de puestos de trabajo. Para ello, Tamblyn recomienda que los técnicos y no técnicos que deseen ser parte de una cripto firma, destaquen su capacidad. Esto se hace por medio de un método que él denomina «design thinking» o pensamiento de diseño.
Este método, explica, consiste en «identificar un problema, comprenderlo, proponer una solución y finalmente, ser capaz de resolverlo». Paralelamente, destaca que lo más resonante es el proceso de construcción de la solución más que el producto final.
De esta manera, durante una entrevista de trabajo, los candidatos a ingenieros o gerentes de productos deben ser enfáticos. La explicación debe ser orientada a cómo construyeron interfaces de usuarios, por ejemplo, durante su trabajo anterior. En lo que respecta a los candidatos de marketing o comunicación, resalta, estos deben detallar el trabajo en campañas creativas para lanzar marcas.
La magnitud de crecimiento de la demanda de trabajos cripto
Trabajar con criptomonedas cada vez se hace más exigente, para lo cual se necesita una presencia destacable a la hora de optar a un puesto. La tendencia de crecimiento en la demanda de trabajos cripto, se ensalza con los prospectos de las empresas de Fortune 500.
En consecuencia, el hecho de que empresas de esta lista, requieran proyectos relacionados con las criptomonedas, ha impulsado más el sector. Los profesionales están tomando en cuenta esta oportunidad de laborar en un espacio que se tornaba borroso hasta hace poco.
Esto, a su vez, explica Tamblyn, se convierte en un respaldo de grandes proporciones que da validez a la longevidad de las criptomonedas. En otras palabras, la creación de un fuerte y masivo sector laboral relacionado con las criptomonedas y a la tecnología Blockchain garantiza una larga proyección. Se destaca que el potencial de la tecnología de la cadena de bloques está apenas en sus inicios.
Ahora, la Blockchain y las ofertas para trabajar con esta tecnología, se reducen casi por completo a las criptomonedas. No obstante, en el futuro las potencialidades de la aplicación de esta tecnología a otros sectores como la salud, la administración pública, etcétera, darán mayor amplitud. Probablemente, llegará un momento en que la Blockchain sea tan indispensable para las empresas como lo es hoy el Internet.
¿Para qué puede servir la Blockchain aparte de las monedas virtuales?
El uso de la tecnología Blockchain, como ya se destacó arriba, tiene un amplio rango de usos más allá de las criptomonedas. Esta tecnología, es uno de los pilares de la denominada Cuarta Revolución Industrial. Como destaca un artículo de Danson Kimani y Kweku Adams en Sicence Direct, «Blockchain es una de las más remarcables tecnologías de todo el siglo XXI».
El potencial de uso de esta tecnología, más allá del ámbito de los servicios financieros, es extremadamente amplio, explican. Entre ellos, el artículo destaca el comercio internacional, el fortalecimiento de la eficiencia en múltiples sectores como el cobro de impuestos, bienes raíces y mucho más. La Blockchain permite aumentar la eficacia, reducir costos operacionales y una larga serie de opciones.
Todo esto, permite que la búsqueda de oportunidades para trabajar en la Blockchain en criptomonedas u otros servicios, sea un referente actualmente. Por ello, una cosa es segura, la preparación de los profesionales debe ser permanente. Quien quiera formar parte de la fuerza laboral de esta futurista tecnología, no puede quedarse estancado en sus conocimientos.