El día de ayer Binance, la cripto exchange más importante del mundo, reveló el ‘Proyecto Panamá’ que tendrá como objetivo permitir transacciones entre Blockchain con un solo clic.
El canal entre Blockchains
Binance apuntó en su publicación de blog lo difícil que puede ser tener diferentes Blockchains en el mundo, cada una con su consenso y métodos.
Por consiguiente, siendo consistentes de esas dificultades, aunado a su dedicación de ‘difundir la libertad del dinero’, decidieron lanzar el Proyecto Panamá.
¿Qué es el Proyecto Panamá?
El Proyecto Panamá forma parte del Proyecto Token Canal, donde, básicamente, Binance aprovecha los “servicios de enlace de Binance Smart Chain (BSC) para la circulación de activos entre cadenas y para lograr realmente un mundo blockchain conectado”.
Binance explica que el Proyecto Token Canal es una iniciativa que tiene por objetivo “introducir más cripto activos en diferentes ecosistemas de blockchain. Esto al tiempo que garantiza conversiones hacia y desde los tokens originales con nuestro historial e infraestructura”.
De esta manera, el Proyecto Panamá, haciendo referencia a los servicios puente que ofrecen, facilita la circulación entre diferentes Blockchains.
¿Cómo puedo utilizar el nuevo lanzamiento?
Binance explica en su comunicado que, antes de utilizar los servicios del proyecto, debe de tener una wallet descentralizada. Actualmente admite la wallet de Binance Chain pero pronto admitirá Trust Wallet y MetaMask.
Una vez que tenga su wallet descentralizada, podrá ejecutar funciones Peg-In y Peg-Out. “Peg-in se refiere a la transferencia de activos de Ethereum y otras blockchains a Binance Smart Chain (BSC)…. mientras que Peg-out se refiere a lo contrario”, explica la publicación.
Un dato importante es que actualmente el proyecto admite Peg-in y Peg-out de BTC, ETH, USDT y BUSD, y pronto admitirá más tokens.
Sin embargo, Binance nos hace una advertencia muy importante. Antes de hacer grandes transacciones, probemos con montos pequeños para asegurarse de que la dirección sea correcta.
Además debe tener en consideración de que las transacciones están sujetas a diferentes tarifas en sus respectivas Blockchains.
Desde el punto de vista de Binance, Panamá es una herramienta aplicación importante en BSC. No obstante, esto no acabará aquí. Binance está determinado a lanzar cada día herramientas más útiles y convenientes basadas en la red blockchain descentralizada.
¿Preparado para operar con la nueva herramienta de Binance? ¡Queremos conocer tu opinión!