Es importante entender que el marcado es un sistema fractal y al comprender esto, es esencial analizarlo en sus diferentes fracciones desde una temporalidad mayor para saber donde es que está posicionando el mercado y hacia donde puede ir con mayor probabilidad.
Temporalidades medianas para entender como está reaccionando en dichas zonas macroeconómicas y temporalidades menores para encontrar la oportunidad de entrada. Se empezará el análisis desde 4 horas en esta ocasión e iremos desglosando hasta llegar a 5 minutos.
EURGBP (4 horas)
EURGBP (1 hora)
En la temporalidad de una hora podemos ver que el mercado visito la zona gris mediante una estructura alcista, posterior a la mitigación el mercado comienza a quebrar estructura bajista; rompiendo últimos puntos bajos, señal que nos da a entender que estamos en una posible estructura bajista y lo que más sentido nos hace dentro del contexto de la estructura es empezar a buscar ventas en las temporalidades más pequeñas.
Podemos ver que el mercado fue a mitigar una zona muy importante de oferta (zona gris).
EURGBP (15 minutos)
Una vez entendiendo el panorama macroeconómico podemos ver hacia donde está tendiendo con mayor fuerza el mercado.
Con el conocimiento macro es importante intentar posicionarnos de la manera más segura dentro del contexto de la estructura mediana – menor (15 minutos en este caso).
En esta temporalidad podemos ver que la estructura es bajista, actualmente el mercado acaba de generar un punto bajo de estructura, por lo que necesitamos esperar que retroceda y nos dé un precio más caro para intentar venderlo.
Enfocándonos en el último impulso bajista podemos ver que el mercado nos deja una zona de mucho interés (zona gris); esta es la zona responsable de generar un punto más bajo de estructura.
Será de mucho interés si el mercado sube a mitigar esos niveles para entonces buscar una potencial venta.
Panorama de entrada
- Zona de entrada: 0.86080 – 0.86149
- SL: 0.86243
- TP1: 0.85840
- TP2: 0.85415
- TP3: 0.84909
Una vez ubicando el panorama de entrada es importante conocer cuanto riesgo implica la operación.
Cuantos pips hay desde tu punto de entrada hasta tu SL y tus diferentes TP, sabiendo eso puedes determinar un lotaje para arriesgar cierta cantidad de capital sin corromper tu gestión de riesgo.
Con el cálculo ya realizado todo es cuestión de tener paciencia.
Este contenido ha sido generado por Estrategias Rentables. Para más información de sus servicios y análisis, puedes visitar su sitio oficial.
La información de este post debe tomarse solo con fines informativos, no pretendiendo bajo ningún punto de vista instar a la compra / venta de instrumentos financieros.