martes, marzo 25, 2025

El par NZD/USD se desplomó: ¿Por qué?

Antonio Cairo
Antonio Cairo
Estudiante de ingeniería, con interés en la economía digital, finanzas y desarrollo tecnológico.
- Publicidad -

Te puede interesar

Teniendo en frente las trabas provenientes de la pandemia por COVID-19, otra divisa resultó afectada. En esta ocasión, el par NZD/USD fue el que se desplomó, registrándose así una fuerte consolidación de la tendencia bajista durante los últimos días.

La caída en la cotización del dólar neozelandés estaría relacionada con la incidencia de nuevas políticas monetarias de la banca central. Asimismo, por el lado de la pandemia, un nuevo repunte de contagios llevaría al gobierno a tomar medidas restrictivas, lo cual haría retroceder al fortalecimiento de la moneda nacional.

Las nuevas tasas de intereses

Luego de que se reportaran mejoras referentes a la economía de Nueva Zelanda, el gobierno se disponía a crear un plan de reapertura comercial general. Tanto la cifra de empleos como importaciones y exportaciones de bienes de consumo se mostraron positivas en el escenario actual.

El número de personas empleadas incrementó hasta 2,78 millones, repuntando hacia niveles anteriores a la pandemia.

Esta situación generó un aumento en la demanda de consumo por parte de la población, llevando a una tanda inflacionaria de 3,3%, frente al 1,9% registrado en meses anteriores. El par NZD/USD se desplomó con un Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) adelantándose en el plan de endurecer sus tasas de intereses.

La entidad financiera habría tomado esta decisión al percatarse del crecimiento presente en la economía del país, lo cual contrajo una inflación que superó las expectativas. Si bien se esperaba que el cambio en las tasas representara un 0,5% de aumento, el mercado se inclinó recientemente con mayor fuerza a una estimación de 0,25%.

Considerando esta nueva postura en las previsiones, la banca central realizaría un endurecimiento de sus políticas menos severo. Esto, aunado a los constantes tropiezos económicos ante la pandemia, dio cabida al ámbito donde el par NZD/USD se desplomó fuertemente.

El nuevo bloqueo

Mientras que la entidad financiera se apresuraba a cambiar las tasas de intereses, un nuevo brote del Coronavirus encendió las alarmas en el gobierno neozelandés. Este suceso ha creado otro retraso en los intentos de Nueva Zelanda por reabrir su economía y los espacios públicos.

Aunque el consumo de bienes y servicios aumentó entre la población, ciertas industrias se verían afectadas en la situación actual. El sector turístico y la industria hotelera serían en gran medida golpeados por las restricciones del gobierno para frenar los contagios.

Por otro lado, dicho gobierno anunció que se encuentra en constantes esfuerzos para agilizar la campaña de vacunación. Con ello, se procuraría retomar las actividades económicas cuanto antes.

Rendimiento de la cotización NZD/USD

Con un escenario de mayor dificultad presente, el par NZD/USD se desplomó desde su máximo ubicado sobre $0,70. El precio del dólar neozelandés cayó hasta fluctuar en niveles muy cercanos a $0,69 el pasado martes.

Este miércoles, parece que la tendencia bajista continúa con firmeza, tomando en cuenta que la cotización ha bajado hasta $0,688 (al momento de realizarse esta publicación).

Gráfica del rendimiento en el par NZD/USD, donde se observa la fuerte caída del dólar neozelandés a raíz de la espera de cambios en las tasas de intereses y las nuevas restricciones de la pandemia frente al repunte de contagios. Fuente: TradingView.
Gráfica del rendimiento en el par NZD/USD, donde se observa la fuerte caída del dólar neozelandés a raíz de la espera de cambios en las tasas de intereses y las nuevas restricciones de la pandemia frente al repunte de contagios. Fuente: TradingView.

La posición del mercado hacia la venta de esta divisa se mantiene con fuerza desde que inició la caída hace 2 días. Tanto en la mediana móvil de 50 días como en la de 25 días se observa un rendimiento negativo. A pesar de que el par NZD/USD se desplomó, podría existir la posibilidad de generarse un alivio en el retroceso. Los operadores entrarían en una fase de ligera calma mientras se intentara asimilar el bloqueo reciente.

Por los momentos, dicho escenario no se ha presentado, así en al menos en un corto plazo se mantendría la disminución de tenencias de NZD.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -