sábado, enero 25, 2025

La Lira turca se desploma en medio del conflicto entre Azerbaiyán y Armenia

Samantha Jimenez
Samantha Jimenez
Periodista freenlance, venezolana curiosa. Me complace trabajar con el periodismo digital e impreso.
- Publicidad -

Te puede interesar

La lira turca vuelve a desplomarse esta semana y marca mínimos históricos frente al dólar y al euro. Cada lira se ha llegado a intercambiar por 9,14 euros y por 7,92 dólares, según datos de la agencia Bloomberg.

A la falta de divisas, la subida de los tipos de interés y la intervención militar en los conflictos de Libia y Siria se suma ahora la ayuda turca a Azerbaiyán. En su escalada bélica con Armenia por el enclave de Nagorno-Karabaj.

Aunque la disputa se ha producido entre Ereván y Bakú, Recep Tayyip Erdogan se ha mostrado dispuesto a respaldar a Azerbaiyán. País aliado de los turcos y muy rico en gas.

Rusia también ha movido ficha en el conflicto del lado Armenia. Lo que ha desatado el temor a que se desencadene un choque entre dos potencias regionales que podría trastocar a la economía.

Uno de los conflictos más antiguos del mundo: La disputa territorial entre Armenia y Azerbaiyán por un enclave separatista, se recrudeció este fin de semana. Tres días consecutivos de choques dejaron ya un centenar de muertos en ambos bandos, entre ellos una decena de civiles.

Se habla de helicópteros derribados, tanques destruidos y ataques con drones en un nuevo enfrentamiento entre las dos exrepúblicas soviéticas por el control de la región de Nagorno Karabaj.

El enclave es internacionalmente reconocido como parte de Azerbaiyán, pero su población es de mayoría armenia. Cuando se separó a inicios de los 90, decenas de miles de personas murieron en una sangrienta guerra que dejó además un millón de desplazados.

Caída de la Lira turca

Ahora bien, en este contexto, la lira turca ha sufrido una nueva caída y acumula un descenso de su valor del 4% en lo que va de mes frente al dólar. Los analistas vinculan este nuevo revés para la moneda local por el apoyo que Turquía ha ofrecido a Azerbaiyán.

La falta de reservas en dólares del Banco Central de Turquía, sumada a la inestabilidad política y la agresiva política exterior de Erdogan, están presionando a la baja cada día el valor de la moneda.

La situación es tan delicada que el regulador turco se vio obligado a subir los tipos de interés la semana pasada hasta el 10,25% por primera vez en dos años. Las compañías y las personas que se endeuden tendrán que hacer frente a intereses más caros. A pesar de la delicada situación económica que ha traído la pandemia.

La lira se recuperó un poco, apenas un 1%, gracias a esta medida frente al dólar y al euro. Pero el apoyo turco a Azerbaiyán y la posibilidad de un choque regional han dado al traste con este ligero cambio de tendencia y la moneda vuelve a una senda bajista.

El enfrentamiento no cesa

El enfrentamiento que comenzó como una escaramuza se complica cada día más. Hay temor a que más países tomen parte por uno de los dos países y se pueda desatar un conflicto regional. De momento solo Azerbaiyán ha conseguido apoyo de Turquía. Los países que integran la organización GUAM (Georgia, Azerbaiyán y Moldavia) y la Organización de Cooperación Islámica.

Este territorio se llama en realidad República de Artsaj y se convirtió en objeto de controversia entre Armenia y Azerbaiyán cuando ambos países se independizaron del Imperio ruso en 1918. El 10 de diciembre de 1991, durante la guerra del Alto Karabaj, el territorio se autoproclamó como república independiente sin lograr reconocimiento internacional.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -