Un ChatBot, como casi todo el mundo ya sabe, es un programa informático basado en la inteligencia artificial que es capaz de mantener una conversación con un internauta, sobre un tema específico. Y, también sabemos -por el uso casi a diario-, que los chatbots son habituales en los servicios de marketing, venta y posventa de las empresas para relacionarse con su clientela.
Pero nos preguntamos: ¿Desde cuándo existen este tipo de programas? Pues, como veremos a continuación, desde 1964. Pero hemos dicho, anteriormente, internautas… si estos no existían (a falta de Internet en la década de los 60): ya, pero el programa como tal sí.
Joseph Weizenbaun del MIT creó en 1964 el programa «Eliza», utilizando la IA. Este programa se comportaba como un psicoanalista rogeriano. Este estilo de análisis consiste en utilizar la técnica de devolver como pregunta lo último dicho por el paciente; esta terapia la desarrolló Carl Rogers. Y, sí, la Inteligencia Artificial se remonta a comienzos de los años 60 del pasado siglo.
En aquella época, el programa de Mr. Weizenbaun causó gran conmoción. La gente se preguntaba: ¿debería usarse las computadoras para este cometido? ¿Es posible que el psiquiatra, o psicólogo, computarizado sea mejor que el profesional humano? ¿Debería permitirse esto? Todo este tipo de preguntas siguen resonando actualmente: ¿será que muchos desarrollos de la IA han permanecido silenciados?
Simplemente, repite las respuestas del paciente mediante el uso de reconocimiento de palabras clave. Cuando el programa encontrase ciertas palabras en la conversación con el paciente, tales como «amo», «odio» o «quiero», el programa respondería con una respuesta relacionada con la palabra clave. Se supone que este tipo de terapia conduce al paciente casi al autoanálisis.
El siguiente diálogo muestra una idea general:
Doctor: ¿Cómo está usted hoy?
Paciente: Bien.
Doctor: ¿Es feliz?
Paciente: No, odio mi vida.
Doctor: ¿Por qué odia su vida?
Paciente: Porque no gusto a nadie.
Doctor: A mí me gusta.
Paciente: Bien, ¡debería!
Doctor: Pero estábamos hablando de usted, continúe.
Paciente: No quiero.
Doctor: Dijo que no gustaba a nadie, cuénteme más.
Y así se escribió el principio de este fin: que entablemos conversaciones con programas informáticos, años después, hasta por Internet (ChatBot)… aunque no sea, ya, solamente para psicoanalizarnos. Increíble, ¿no? Pues sí: ya desde los años 60, gracias a la IA, todo este tipo de software estaba en marcha… ¿Qué es lo que habrá ya y no sabemos? A saber. ¿Y qué habrá en un futuro próximo o no? El tiempo nos lo dirá.
De momento, si es que no conocías ya el programa Eliza, búscalo por Internet… o alguna de sus tantas versiones que existen y que han sido creadas desde hace casi 60 años; y en cuanto a los sucedáneo habidos en la actualidad, probablemente ya te hayan encontrado a ti (¡son tantos a nuestro servicio en la Red!)
En esta nueva edición del calendario de Forex, exploramos los elementos más destacados para esta semana en el mundo de…
Un vistazo a los momentos más destacados de la cripto semana ¡Nunca dejes de actualizarte, continúa leyendo!
Esta semana en el calendario de Forex, el billete verde perdió fuerza ante las principales monedas. Conozca las próximas proyecciones.
Reddit se está preparando para su debut en el mercado de valores a finales de este mes ¡Te contamos los…
Durante los últimos dos años, la economía de Egipto se balancea al borde del precipicio. Conozca en detalle lo que…
En esta nueva edición de Calendario Forex, se destaca una nueva semana de retroceso para la moneda estadounidense frente a…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.