Wall Street

Wall Street consiguió una recuperación esta semana, con nuevos resultados corporativos

Esta semana resultó favorable para los inversores del sector de valores accionarios, con una confianza que generó ganancias frente a semanas anteriores. Visualizamos una recuperación que recibió el apoyo de resultados corporativos que trajeron «tranquilidad» al mercado. Esto, incluyendo la oportunidad que tomaron los operadores para entrar en un escenario de precios reducidos y un dólar estadounidense que retrocede a niveles de principios de julio.

El temor retrocedió brevemente

Dentro del marco de las fluctuaciones en la inflación, el mercado bursátil respondió un tanto «motivado» en la sesión semanal. Si bien están presente los constantes cambios de la Reserva Federal para endurecer sus tasas de intereses, los inversores «respiraron con alivio» ante la llegada de informes empresariales.

A modo de ejemplo, la gigante de los vehículos eléctricos, Tesla, ayudó a la recuperación de la confianza, mostrando resultados corporativos positivos. Su publicación superó a las expectativas de Wall Street, en medio de un escenario de movimientos bruscos a causa de las preocupaciones por dicha inflación.

Por otro lado, los compradores se habrían aprovechado de las caídas de precios en ocasiones anteriores para buscar acciones a un menor precio. Los procesos de compra de valores accionarios se mantuvieron estables durante casi toda la semana, hasta la llegada de un leve movimiento bajista en la jornada del viernes. No obstante, este último no afectó considerablemente las ganancias de días anteriores.

En cuanto a los endurecimientos de políticas monetarias de la FED, surgieron estimaciones del mercado que apuntaban a un aumento de tasas que podría llegar hasta un 1%. Sin embargo, ese temor retrocedió brevemente, mientras que se vaticina un nivel no tan alto en la reunión venidera. La entidad financiera debe lidiar con el control del incremento de precios de bienes y servicios, pero también con el surgimiento de alguna recesión económica. La subida de tipos en 75 puntos básicos sigue siendo la cifra más esperada por los operadores.

Fluctuación alcista del mercado

Tomando en cuenta una recuperación apoyada por resultados corporativos que agradaron a los accionistas, el índice S&P 500 nos dejó apreciar el «crecimiento» de la confianza general. Con un impulso sostenido en la jornada semanal, la puntuación cerraba este viernes en los 3.961,63 puntos, acercándose de nuevo a la barrera de las 4.000 unidades.

Con una recuperación auxiliada por reportes corporativos, el índice S&P 500 pudo ganarse un rebote que lo llevó a superar los picos de semanas anteriores. Fuente: Yahoo Finance.

Se anotó un crecimiento semanal de 98,47 puntos, trayendo consigo beneficios de más de un 2,50%. Desde otro punto de vista, contamos con las fluctuaciones de:

  • Dow Jones: Cerró en los 31.899,29 puntos, ganando 611,03 unidades (+1,95%) en la sesión semanal.
  • Nasdaq: Quedando en los 11.834,11 puntos, recuperando 381,69 unidades en la semana (+3,33%), pero retrocediendo del pico de 12.059,61 del día jueves.

El avance de la bolsa puede verse reflejado en la valorización de otros activos, como la divisa estadounidense. La recuperación ayudada por los resultados corporativos también recibió una ventaja proveniente del retroceso del USD.

La gráfica mensual del índice DXY nos muestra un retroceso que concuerda con las entradas de capitales en el entorno bursátil. El USD fue «dejado a un lado» temporalmente, mientras que los inversores de lanzaban al riesgo. Fuente: TradingView.

Desde la mitad de julio, el índice DXY viene dando pasos hacia la baja, teniendo en mente que las tasas de intereses no se han tornado más «agresivas». La puntuación se encuentra actualmente en niveles similares a los inicios del mes, en el rango comprendido entre 106,10 y 106,70 unidades.

Habría que observar con cautela los próximos movimientos de la banca central, en búsqueda de algún cambio que determine nuevas alteraciones en el ámbito bursátil.

Antonio Cairo

Estudiante de ingeniería, con interés en la economía digital, finanzas y desarrollo tecnológico.

Entradas recientes

Calendario Forex: un repaso a lo más importante del mercado de divisas

En esta nueva edición del calendario de Forex, exploramos los elementos más destacados para esta semana en el mundo de…

2 años hace

Los eventos más relevantes de la cripto semana

Un vistazo a los momentos más destacados de la cripto semana ¡Nunca dejes de actualizarte, continúa leyendo!

2 años hace

Calendario Forex: Dólar de EE.UU. se debilitó frente a la mayoría de las monedas principales

Esta semana en el calendario de Forex, el billete verde perdió fuerza ante las principales monedas. Conozca las próximas proyecciones.

2 años hace

¿Reddit debutará próximamente en el mercado de valores?

Reddit se está preparando para su debut en el mercado de valores a finales de este mes ¡Te contamos los…

2 años hace

La economía de Egipto se tambalea: FMI y EAU al rescate

Durante los últimos dos años, la economía de Egipto se balancea al borde del precipicio. Conozca en detalle lo que…

2 años hace

Calendario Forex: el dólar de EE.UU. sigue en territorio débil

En esta nueva edición de Calendario Forex, se destaca una nueva semana de retroceso para la moneda estadounidense frente a…

2 años hace

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.