El mundo de los videojuegos continúa creciendo cada día más. Desde los juegos arcade, hasta consolas con procesadores con una capacidad de rendimiento nunca antes imaginado. Ahora, el mercado de las consolas de videojuegos está cerca de recaudar $45.000 millones en este año 2020.
Hoy, la forma en que más de 700 millones de personas juegan videojuegos es en una consola especializada. Así mismo, esta industria creció cuantiosamente debido a la cuarentena y al aislamiento social. Situación que dio cabo suelto a esta gran ganancia en el mercado.
Con las nuevas consolas de Microsoft y Sony a la venta, hay un claro impulso de ambas compañías hacia un alza en sus ventas. Y se ha observado un claro crecimiento en el incremento de los usuarios con el software de ambas compañías. Similar a la forma en que Apple ha puesto un mayor énfasis en sus servicios en los últimos años.
Así mismo, Sony y Microsoft esperan capitalizar la creciente demanda de juegos. Esto a medida que los consumidores de todo el mundo pasan más tiempo en casa durante la pandemia de coronavirus.
Pero esta pandemia viral no es lo único que ha cambiado la industria del juego recientemente.
Según Daniel Ahmad, analista de Niko Partners, las consolas son ahora un negocio mucho más rentable para empresas como Microsoft, Sony y Nintendo que hace una o dos décadas.
«Ahora nos estamos moviendo hacia un punto en el que el hardware de una consola es rentable. Así mismo los servicios de red están desempeñando un papel mucho más importante para mantener a las personas dentro de los ecosistemas de juegos de consola». Así dijo al podcast «Beyond the Valley» de CNBC.
Finalmente, la distribución digital de juegos ha permitido a las empresas obtener mayores márgenes de beneficio. Márgenes que la venta de copias físicas en las tiendas no tuvieron, dijo Ahmad.
Mientras que los editores tradicionalmente ganaban alrededor de $35 con un videojuego de $60 vendido en la tienda, las descargas en línea significan que ahora pueden ganar hasta $45 por juego. Esto puede aumentar al 95% para los titulares de plataformas como Sony que venden sus juegos propios de forma digital.
Sony y Nintendo han informado cifras de descargas digitales mucho más altas este año. Es probable que esa tendencia continúe, ya que tanto Microsoft como Sony venden versiones solo digitales de sus nuevas consolas a precios más bajos.
Los llamados ecosistemas de videojuegos se convertirán en aún más importantes en los próximos años. Microsoft, por ejemplo, está apostando fuertemente a desarrollar su base de jugadores en una variedad de dispositivos diferentes. Incluidas sus consolas Xbox, PC con Windows y teléfonos inteligentes.
Así mismo, la compañía lanzó su servicio de juegos xCloud comercialmente en septiembre como parte de su plataforma de suscripción Xbox Game Pass. De esta manera, los juegos en la nube permiten a los usuarios jugar un juego que se transmite a su dispositivo desde la infraestructura remota de una empresa.
Estos servicios suelen estar disponibles a través de suscripciones pagas, similares a Netflix, pero para juegos en lugar de programas de televisión y películas.
Mientras tanto, su rival japonés Sony está presentando la PS5 como un sistema todo en uno que brinda a los jugadores acceso a sus juegos exclusivos, así como a sus servicios de suscripción PlayStation Plus y PlayStation Now. Servicios que ofrecen juegos en línea, algunos títulos gratuitos y juegos en la nube.
Finalmente, los analistas dicen que el predecesor de la PS5, la PlayStation 4, superó en gran medida a la consola Xbox One de Microsoft. Esto debido a la cantidad de juegos exclusivos que vende.
Ahora, otros gigantes tecnológicos están pisando el terreno de la industria de videojuegos, esto se conoce como Big Tech. Google, Amazon y Facebook han lanzado sus propios servicios de juegos en la nube, buscando hacerse con una parte del mercado de juegos de $160 mil millones.
Ahmad de Niko Partners dijo que hay dos estrategias principales que surgen de Big Tech: por un lado, Google y Amazon están tratando de competir con Steam y Epic Games como plataformas de distribución de videojuegos digitales. Por otro lado, Facebook utiliza la transmisión de juegos como herramienta publicitaria.
Por ahora, los videojuegos en la nube se están adoptando principalmente entre los jugadores de consola que quieren seguir jugando los títulos que disfrutan en otros dispositivos, dijo Ahmad.
Será una oportunidad para que las empresas de tecnología de todo tipo aprovechen el crecimiento de los juegos móviles, que ahora representan casi la mitad de todo el mercado, según Newzoo.
Microsoft, una empresa valorada en 1,6 billones de dólares, ve los juegos y las suscripciones en la nube como una oportunidad para atraer a más usuarios hacia su contenido. La compañía compró recientemente Bethesda Softworks, el editor de videojuegos detrás de franquicias exitosas como The Elder Scrolls y Fallout, por $ 7.5 mil millones.
Ahmad cree que podría haber más consolidación en el horizonte: «La capacidad de los juegos para generar grandes cantidades de ingresos a largo plazo será realmente importante para muchos de estos propietarios de plataformas».
En esta nueva edición del calendario de Forex, exploramos los elementos más destacados para esta semana en el mundo de…
Un vistazo a los momentos más destacados de la cripto semana ¡Nunca dejes de actualizarte, continúa leyendo!
Esta semana en el calendario de Forex, el billete verde perdió fuerza ante las principales monedas. Conozca las próximas proyecciones.
Reddit se está preparando para su debut en el mercado de valores a finales de este mes ¡Te contamos los…
Durante los últimos dos años, la economía de Egipto se balancea al borde del precipicio. Conozca en detalle lo que…
En esta nueva edición de Calendario Forex, se destaca una nueva semana de retroceso para la moneda estadounidense frente a…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.