Real Estate

El sector inmobiliario de Europa podría ser el próximo en explotar

Las preocupaciones en torno a la salud del sector inmobiliario de Europa aumentan a medida que señales de los mercados empiezan a mostrarse. Algunos inversores comienzan a cuestionarse la salud de este sector y a preguntarse si podría explotar.

El aumento de las tasas de interés y el consiguiente aumento del coste de los préstamos reprimió la valoración del sector inmobiliario de Europa. Tras años de políticas económicas expansivas, el sector había reinado con unos precios llamativos y rendimientos asombrosos. Todo parece indicar que esto no será así nuevamente, al menos por un tiempo.

Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades de Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!

Sector inmobiliario de Europa podría ser el próximo en explotar

La corrida bancaria de marzo y la quiebra de Silicon Valley Bank y Signature Bank puso en la palestra la inestabilidad económica. Adicionalmente, el rescate al Credit Suisse, terminó por generar un «bucle fatal», que, generando una corrida bancaria, devastara el sector inmobiliario de Europa.

Una advertencia del Banco Central Europeo no tardó en llegar, alegando «claros signos de vulnerabilidad» para el sector inmobiliario de Europa, tras la «disminución de la liquidez y corrección de los precios».

Para febrero, los fondos de inversión que invirtieron en bienes raíces, registraron salidas por 172 millones de libras esterlinas. Esta cifra contrasta con la entrada de 300 millones de libras esterlinas para el mes de enero, un duro cambio de tendencia.

La subida de tasas de interés tiene un brazo muy largo y sus consecuencias perduran en el tiempo. Los analistas de Citi esperan que las acciones inmobiliarias caigan entre 20% y 40% en los próximos dos años. Los mismos analistas, para el peor de los casos, esperan una caída del 50%, una cifra preocupante.

Un ajuste de cuentas

El sector inmobiliario de Europa tiene un claro talón de Aquiles. «A la gente le preocupa que el back-to-office realmente no se haya materializado, por lo que hay demasiadas vacantes y, sin embargo, también hay demasiados préstamos en esa área». Fue Ben Emons quien es director y estratega senior de cartera de la empresa con sede en EE. UU. el administrador de inversiones NewEdge Wealth.

Para Emons, la gente todavía está tratando de entender qué ocurre y cómo sobrevivir a ello. Esto ha generado más preocupaciones, ya que los bancos parecen estar expuestos a muchos riesgos. Además, Emons explica que una nueva ola de ventas forzadas podría generar una espiral descendente.

Europa tiene menos riesgos que EE. UU.

Por otra parte, no todos los analistas parecen acordar que una crisis se avecina. El director ejecutivo de la inmobiliaria española Inmobiliaria Colonial y presidente de la Asociación Europea de Bienes Raíces Públicos (EPRA), Pere Viñolas Serra, asegura que estamos frente a una paradoja.

A pesar de esta preocupación, el back-to-office de Europa es mucho más fuerte que en Estados Unidos. Sin embargo, los diversos factores apuntan a que la recuperación de Europa es mucho más rápida, con índices de ocupación más alentadores.

«Lo sorprendente es que los datos muestran que está mejor que nunca», explicó Viñolas. Agregando: «Está sucediendo algo totalmente diferente en EE. UU. frente a Europa». A finales de 2022, la tasa de disponibilidad de oficinas en Europa era del 9% frente al 19% de Estados Unidos.

«Nunca he visto eso en mi vida. Los datos sobre las tasas de ocupación están al más alto nivel» concluyó Viñolas. El banco de inversiones, JPMorgan, publicó el mes pasado una nota donde aseguraban que una extensión de una recesión en Estados Unidos hacia Europa era inviable o exagerado.

Leonardo Crespo

Estudiante de economía, entusiasta de la tecnología y las finanzas.

Entradas recientes

Calendario Forex: un repaso a lo más importante del mercado de divisas

En esta nueva edición del calendario de Forex, exploramos los elementos más destacados para esta semana en el mundo de…

2 años hace

Los eventos más relevantes de la cripto semana

Un vistazo a los momentos más destacados de la cripto semana ¡Nunca dejes de actualizarte, continúa leyendo!

2 años hace

Calendario Forex: Dólar de EE.UU. se debilitó frente a la mayoría de las monedas principales

Esta semana en el calendario de Forex, el billete verde perdió fuerza ante las principales monedas. Conozca las próximas proyecciones.

2 años hace

¿Reddit debutará próximamente en el mercado de valores?

Reddit se está preparando para su debut en el mercado de valores a finales de este mes ¡Te contamos los…

2 años hace

La economía de Egipto se tambalea: FMI y EAU al rescate

Durante los últimos dos años, la economía de Egipto se balancea al borde del precipicio. Conozca en detalle lo que…

2 años hace

Calendario Forex: el dólar de EE.UU. sigue en territorio débil

En esta nueva edición de Calendario Forex, se destaca una nueva semana de retroceso para la moneda estadounidense frente a…

2 años hace

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.