Política

Los negociadores del Brexit incrementan la tensión en las discusiones

El Brexit continúa siendo el foco caliente de la discusión del Reino Unido y la Unión Europea. Pues, las demandas de ambos bloques chocan con los intereses divergentes. Ahora, los negociadores del Brexit incrementan aún más las tensiones.

Las expectativas de que se cumplan los intereses de ambos bloque parece algo cada vez más lejano de la realidad.

Por ello, nos preguntamos, ¿Qué es lo que sucede que no se concretan las negociaciones?

Aún no existen compromisos, y los negociadores del Brexit siguen culpándose mutuamente

Los legisladores del Reino Unido y de la Unión Europea no han dejado culparse entre sí por no llegar a un claro compromiso. Y es que, aparentemente, lograron pocos avances hacia un acuerdo comercial antes de una fecha límite clave esta semana.

El negociador jefe del bloque de la Unión Europea, Michel Barnier, dijo que las conversaciones no han avanzado lo suficiente como para que entren en la fase final intensiva.

Por su parte, un portavoz de Boris Johnson respondió diciendo que el Reino Unido está «listo y dispuesto» a abandonar el mercado único sin un acuerdo. Así, agregó que  «no temen a este resultado». La libra cayó hasta un 0,7% frente al dólar para cotizar a 1,2971 dólares, el nivel más bajo desde el viernes.

De esta manera, El primer ministro británico elevó las tensiones cuando amenazó con retirarse de las negociaciones el jueves. Esto, a menos que tenga claro que es posible un acuerdo con la UE. 

Finalmente, ninguna de las partes cree que la otra haya ofrecido lo suficiente para que las negociaciones lleguen a una conclusión.

Pues con el gobierno británico ridiculizando a la UE por su postura sobre la pesca. Y la UE pidiendo que el Reino Unido ceda terreno en otras áreas clave como los subsidios comerciales, no se progresará. Así, los negociadores del Brexit no han dejado de incrementar las tensiones.

Michel Bernier en las negociaciones del Brexit. Los negociadores continúan retrasando el proceso. Fuente: Bloomberg

¿Los acuerdos volverán a estancarse?

Al parecer, el estancamiento continuará el miércoles cuando Johnson y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, discutan los motivos del estancamiento en una video llamada.

Sin embargo, la UE continúa defendiendo una negociación. «Queremos un acuerdo», dijo la canciller alemana Angela Merkel en una conferencia virtual de la UE el martes. «Pero también tenemos que tener en cuenta la realidad: un acuerdo tiene que ser en interés de ambas partes. En los intereses británicos así como en los intereses de los 27 miembros de la Unión Europea».

El que Gran Bretaña deje el mercado único y la unión aduanera a fin de año sin un acuerdo comercial, provocaría interrupciones y costos adicionales para millones de empresas y consumidores. Pues, ya se están recuperando de la pandemia del COVID-19.

Finalmente, mediante fuentes anónimas, se dio a conocer que la UE atrasó el tiempo deliberadamente. Y ahora necesitaba acelerar el paso y brindar algo de peso para finalmente salvar estos acuerdos.

¿Por qué siguen existiendo los obstáculos en las negociaciones?

Es importante tener presente que uno de los obstáculos clave para un acuerdo sigue siendo el acceso que tendrán los barcos de la UE a las aguas de pesca del Reino Unido.

Por su parte, Francia busca los mismos derechos de los que disfruta hoy bajo la Política Pesquera Común de la UE, algo que el gobierno británico ha rechazado rotundamente, defendiendo los intereses de la isla.

La UE dice que antes de que pueda contemplar la posibilidad de hacer compromisos sobre el rubro de la pesca, el Reino Unido tiene que ofrecer concesiones en el campo económico, nivelado para las empresas. Incluida la definición de cuál será su política de ayudas estatales.

El bloque está ansioso por evitar que las empresas británicas obtengan una ventaja injusta sobre sus competidores europeos.

Finalmente, los reporteros de Bloomberg presentes en la cumbre obtuvieron una conclusión de parte de los líderes de los 27 líderes de la UE afirmaron que «el progreso en los temas clave de interés para la Unión aún no es suficiente para alcanzar un acuerdo».

Belén Alfonsi

Futura internacionalista. Apasionada de la economía global y de todos los avances tecnológicos y sociales del mundo, orientados hacia las tendencias actuales.

Entradas recientes

Calendario Forex: un repaso a lo más importante del mercado de divisas

En esta nueva edición del calendario de Forex, exploramos los elementos más destacados para esta semana en el mundo de…

2 años hace

Los eventos más relevantes de la cripto semana

Un vistazo a los momentos más destacados de la cripto semana ¡Nunca dejes de actualizarte, continúa leyendo!

2 años hace

Calendario Forex: Dólar de EE.UU. se debilitó frente a la mayoría de las monedas principales

Esta semana en el calendario de Forex, el billete verde perdió fuerza ante las principales monedas. Conozca las próximas proyecciones.

2 años hace

¿Reddit debutará próximamente en el mercado de valores?

Reddit se está preparando para su debut en el mercado de valores a finales de este mes ¡Te contamos los…

2 años hace

La economía de Egipto se tambalea: FMI y EAU al rescate

Durante los últimos dos años, la economía de Egipto se balancea al borde del precipicio. Conozca en detalle lo que…

2 años hace

Calendario Forex: el dólar de EE.UU. sigue en territorio débil

En esta nueva edición de Calendario Forex, se destaca una nueva semana de retroceso para la moneda estadounidense frente a…

2 años hace

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.