A pesar de que la volatilidad no es un activo en sí, los traders pueden sacar provecho de su fluctuación principalmente a través de los índices sintéticos, y hoy te estaré sobre la amplia variedad que ofrece el broker Deriv.
Para ponernos en contexto, la volatilidad es la rapidez con la que fluctúan los precios, y suele aumentar con eventos de gran importancia, o noticias que se relacionan con el mercado o activo que se ve afectado.
Puede considerarse como una magnitud, y generalmente es utilizada para rastrear el sentimiento del mercado, y principalmente el temor entre los participantes.
Al ser medible, es posible entonces pronosticar si subirá o bajará, lo que llevó a la creación de cientos de instrumentos para operar la volatilidad.
La empresa que fundó el broker comenzó sus andanzas en este mundo del trading e inversiones en 1999. Se trata de Regent Markets Group, una empresa cuya misión es hacer el trading online más accesible para las masas.
Con más de 20 años de historia, la innovación y enfoque en el cliente es más que notable en los servicios que ofrecen.
Deriv es la evolución de Binary.com. Ahora la plataforma cuenta con más de 2.7 millones de cuentas registradas, un volumen comercial superior a los $9.900 millones, más de $100 millones de volumen mensual y $26 millones de retiros realizados el mes pasado.
Cuenta con 40 oficinas y más de 600 personas en el equipo dispuestas para el servicio al cliente.
Los índices sintéticos que ofrece Deriv son un generador de números aleatorios, asegurados a graves de criptografía y auditados por un tercero con la finalidad de asegurar la imparcialidad.
Simulan el movimiento del mercado real y no se ven afectados por interrupciones y eventos naturales.
Se encuentran disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Los beneficios de utilizar los índices sintéticos para operar la volatilidad son:
Como comenté, Deriv ofrece una gran variedad de índices para operar la volatilidad. Estos simulan a mercados con volatilidad constante de 10%, 25%, 50%, 75% y 100%.
Para operar en este broker lo primero que necesitas es crearte una cuenta.
Una vez creada, inicia sesión e inmediatamente te aparecerá la plataforma DTrader, nativa de este broker.
En la ventana que indica el nombre del gráfico, en este caso Índice de Volatilidad 300 (1s), busca y selecciona el índice que vas a utilizar.
Ahora puedes utilizar el gráfico para realizar tu análisis.
Usa la barra de herramientas lateral para seleccionar la temporalidad, y emplea las herramientas gráficas para hacer apuntes que faciliten la lectura.
Una vez que identifiques hacia donde es más probable que se mueva el índice de volatilidad, entonces puedes colocar tu inversión en dólares, fijar el take profit, el stop loss, y finaliza haciendo clic en Arriba o Abajo según tu pronóstico.
Aviso de riesgo: Deriv se especializa en la oferta de instrumentos financieros avanzados, tales como opciones y contratos por diferencia (CFD). Cabe destacar que estos productos pueden no ser idóneos para todos los inversores debido a su complejidad inherente. Además, es importante subrayar que la negociación de estos instrumentos implica un riesgo significativo para su capital.
En esta nueva edición del calendario de Forex, exploramos los elementos más destacados para esta semana en el mundo de…
Un vistazo a los momentos más destacados de la cripto semana ¡Nunca dejes de actualizarte, continúa leyendo!
Esta semana en el calendario de Forex, el billete verde perdió fuerza ante las principales monedas. Conozca las próximas proyecciones.
Reddit se está preparando para su debut en el mercado de valores a finales de este mes ¡Te contamos los…
Durante los últimos dos años, la economía de Egipto se balancea al borde del precipicio. Conozca en detalle lo que…
En esta nueva edición de Calendario Forex, se destaca una nueva semana de retroceso para la moneda estadounidense frente a…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.