El desplome en el mercado de valores de la República Popular de China, es uno de los fenómenos más característicos de este año. Las autoridades iniciaron una ofensiva sin precedentes en contra de las grandes empresas tecnológicas. Entre las muchas consecuencias de esto, se aprecia como la fortuna de millonarios chinos se diluye en niveles dramáticos.
En un reciente artículo publicado en Barrons, se ofrecen algunos números que ponen de relieve esta asombrosa pérdida de capital. Debe tenerse en cuenta que las grandes empresas de tecnología del país asiático alcanzaron magnitudes que hace décadas hubiera sido un chiste imaginarlas. Ahora, se perfilaban como todopoderosos monopolios que ponen en peligro el orden socialista de ese país y amenazan con ensanchar la brecha entre ricos y pobres.
Frente a esto, las autoridades dieron inicio a una serie de medidas que buscan frenar esa tendencia. El resultado fue una desproporcionada caída en el mercado de valores. En la misma, un importante número de empresas han sufrido pérdidas incalculables.
Los millonarios chinos son muchos, probablemente decenas de miles y las fortunas que tienen son respetables. Sin embargo, existe un selecto número de archimillonarios que son, precisamente, los cabezas de estos pretendientes a monopolios de las tecnologías.
Estos grandes magnates son los que sufren la peor parte de las medidas de las autoridades. Uno de los más afectados, Colin Huang, fundador de la firma Pinduoduo. Esta es la plataforma tecnológica basada en productos agrícolas más grande de toda China. La misma permite la conexión entre agricultores y distribuidores de manera directa con los consumidores a través de su interactiva tienda.
Desde el inicio de las sacudidas financieras provocadas por las medidas de las autoridades a principios de año, los fondos de Huang se redujeron agudamente. La pérdida fue de una asombrosa cantidad de $27.000 millones de dólares estadounidenses. Se trata de una caída de 44% en los capitales de esta firma.
Las pérdidas desastrosas de la fortuna de los principales millonarios chinos, parece no ser la meta de las autoridades, aunque este viene a ser una especie de daño colateral. Lo que Pekín estaría buscando con las medidas, es promover la competencia leal, limitando las capacidades de monopolio a ciertas empresas.
Pero el caso de Huang de Pinduoduo no es el único, aunque si el más llamativo por su magnitud. Junto a él, otros grandes magnates han presenciado como sus capitales, construidos en años, se esfuman en semanas. Otro de los fuertemente afectados fue Tony Ma, fundador de la poderosa Tencent.
Los capitales de este millonario perdieron $10 mil millones de dólares. Por su parte, Zhon Shanshan, de la gigantesca embotelladora Nongfu Spring, perdió $18 mil millones de dólares. En consecuencia, se trata de pérdidas monumentales para estos empresarios que hasta hace poco era considerados intocables.
Se debe tener en cuenta que la fortuna de estos millonarios chinos está lejos de agotarse pese a las pérdidas descritas. Huang aún posee más de $35 mil millones de dólares. Paralelamente, Ma y Shanshan, guardan entre sus capitales los considerables montos de $46 y $60 mil millones respectivamente.
Se debe señalar que las medidas de las autoridades en contra de los monopolios tecnológicos podrían estar lejos de terminar. Los inversores de diversos lugares del mundo también han perdido importantes cantidades de dinero luego de la aparatosa caída del mercado de valores de China.
En esta nueva edición del calendario de Forex, exploramos los elementos más destacados para esta semana en el mundo de…
Un vistazo a los momentos más destacados de la cripto semana ¡Nunca dejes de actualizarte, continúa leyendo!
Esta semana en el calendario de Forex, el billete verde perdió fuerza ante las principales monedas. Conozca las próximas proyecciones.
Reddit se está preparando para su debut en el mercado de valores a finales de este mes ¡Te contamos los…
Durante los últimos dos años, la economía de Egipto se balancea al borde del precipicio. Conozca en detalle lo que…
En esta nueva edición de Calendario Forex, se destaca una nueva semana de retroceso para la moneda estadounidense frente a…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.