Wall Street

Wall Street remontó las puntuaciones esta semana

El rendimiento que registraron los indicadores durante esta semana fue formidable. Después de que se generara un retroceso marcado que dejó atrás algunos máximos históricos, Wall Street remontó con aparente comodidad las principales puntuaciones.

Parece que las recientes preocupaciones que tenía el mercado se aliviaron momentáneamente. Si bien había temor por el COVID-19 y las dificultades para distribuir suministros, la confianza retomó algo de fortaleza en los últimos días.

Dentro de un ambiente un tanto más tranquilo, las puntuaciones bursátiles lograron recuperar los espacios perdidos durante la semana anterior. A continuación te mostramos el estatus del panorama.

El repunte de los valores

Observando el ritmo de los últimos días, se denota un escenario en el que los inversionistas calmaron un poco las tensiones. Esto pudo ocurrir a pesar de que las dudas acerca de la reapertura económica total siguen muy marcadas.

En general, Wall Street remontó con indicadores que se mostraron optimistas frente al cierre semanal de este viernes.

Por su lado, el índice S&P 500 cerraba en 4.411,79 puntos, ganando 44,31 unidades (+1,01%) frente al día anterior. De la misma manera, el rendimiento semanal también se mostró alcista. El crecimiento de la semana fue de 84,63 unidades (+1,95%).

Gráfica del índice S&P500, la cual refleja la tendencia general con la que Wall Street remontó en sus principales puntuaciones esta semana. Fuente: Yahoo Finance.

Dow Jones también creció esta semana, cerrando en 35.061,55 puntos y ganando 238,20 unidades (+0,68%) frente al día anterior. El tecnológico Nasdaq quedó en 14.836,99, sumando 152,39 unidades (+1,04%). Con respecto al repunte semanal de los valores, el crecimiento fue de  373,70 unidades (+1,07%) y 192,04 unidades (+2,84%) respectivamente.

Otros indicadores

En contraparte a los valores anteriores, el Oro se visualizó bajista al pasar de los días. Este suceso representaría a un mercado que optó por realizar más movimientos de capitales para salir del refugio del metal precioso. En horas posteriores al cierre, cotizaba a $1.802,10 (al momento de realizarse esta publicación).

Esta posición quedó inferior frente al pico de sobre $1.824 registrado en el inicio de la semana. Su retroceso se ocasionaría en el momento donde Wall Street remontó las valoraciones, de acorde a la breve tranquilidad de los inversionistas.

Por otra parte, el petróleo logró consolidar una recuperación que reivindicó su apreciación sobre los $70 por barril. La cotización del crudo de referencia estadounidense se situaba en los $72,17 a las últimas horas del viernes. Mientras tanto, la referencia europea del precio (Brent) quedaba en los $74,21.

La subida de los precios del petróleo se presentó en un momento donde los inventarios de crudo estadounidenses aumentaron de forma inesperada. El mercado decidiría esta véz aventarse al riesgo y correr hacia el alza.

En otra perspectiva, el fortalecimiento del valor del dólar estadounidense continuó relativamente firme sobre los 92 puntos. El índice DXY se mantuvo en un rango de entre 92,76 y 92,96 unidades. El ritmo visto en estos días extendió la tanda de crecimiento con la que el USD viene avanzando desde mediados de junio.

Antonio Cairo

Estudiante de ingeniería, con interés en la economía digital, finanzas y desarrollo tecnológico.

Entradas recientes

Calendario Forex: un repaso a lo más importante del mercado de divisas

En esta nueva edición del calendario de Forex, exploramos los elementos más destacados para esta semana en el mundo de…

2 años hace

Los eventos más relevantes de la cripto semana

Un vistazo a los momentos más destacados de la cripto semana ¡Nunca dejes de actualizarte, continúa leyendo!

2 años hace

Calendario Forex: Dólar de EE.UU. se debilitó frente a la mayoría de las monedas principales

Esta semana en el calendario de Forex, el billete verde perdió fuerza ante las principales monedas. Conozca las próximas proyecciones.

2 años hace

¿Reddit debutará próximamente en el mercado de valores?

Reddit se está preparando para su debut en el mercado de valores a finales de este mes ¡Te contamos los…

2 años hace

La economía de Egipto se tambalea: FMI y EAU al rescate

Durante los últimos dos años, la economía de Egipto se balancea al borde del precipicio. Conozca en detalle lo que…

2 años hace

Calendario Forex: el dólar de EE.UU. sigue en territorio débil

En esta nueva edición de Calendario Forex, se destaca una nueva semana de retroceso para la moneda estadounidense frente a…

2 años hace

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.