Inversiones

State Street Global Advisors: «Los inversores deben considerar los ETF»

En el ETF Edge, la firma de Wall Street, State Street Global Advisors, ve una quiebra en las acciones de lujo. Y enumera tres razones por las que los ETF son una excelente manera de jugar.

Para mejor entender, los ETF (fondos cotizados en bolsa) son una de las tendencias de inversión de más rápido crecimiento y ahora ETF Edge lo tiene cubierto. Cada semana, Bob Pisani, se une a los principales participantes del mercado que ofrecen consejos educativos y prácticos para ayudarlo a crear su mejor cartera. Esta vez, con Matt Bartolini, jefe de investigación de SPDR Americas en State Street Global Advisors.

Por cierto, Bob Pisani, es el corresponsal senior de mercados de CNBC. Y ha cubierto Wall Street y el mercado de valores durante más de 25 años. Por su parte, ETF Edge de CNBC está dedicado a la tendencia de inversión de más rápido crecimiento en este momento: los ETF.

Hay que considerar los ETF, según State Street Global Advisors

Particularmente, a medida que las acciones de lujo hacen énfasis en el extranjero, State Street Global Advisors, cree que los inversores deberían considerar los ETF europeos si quieren capturar las ganancias de su rendimiento superior.

Al respecto, Matt Bartolini, jefe de investigación de SPDR Americas en State Street Global Advisors, el cuarto gestor de activos más grande del mundo, descubre tres razones por que los ETF se están volviendo particularmente atractivo. 

  1. Valoraciones.
  2. Actualizaciones de ganancias.
  3. El impulso de los precios.

 «Eso es completamente diferente de lo que vimos para las empresas estadounidenses».

Por ejemplo, indicó como LVMH se convirtió en la primera empresa europea en superar los $ 500 mil millones en valor de mercado a finales del mes de abril.

«El cambio se aplica más allá de las acciones de lujo y las acciones de consumo de gama baja».

Ahora bien, su SPDR Euro Stoxx 50 ETF (FEZ) se considera un ETF europeo amplio. En sí, el ETF ha subido un 20 % en lo que va de año, con un aumento de precio de casi el 1,2 % desde principios de enero.

Igualmente, Matt Bartolini, anuncia a la compañía francesa de cosméticos L’Oreal, que ha subido casi un 30 % este año, como otra de las principales participaciones de su fondo.

«Eso es en un nivel de base amplia. Entonces, básicamente, comprar Europa y vender Estados Unidos ha sido parte del comercio que hemos visto».

Cierro con esta frase de Mellody Hobson: «El mayor riesgo de todos es no arriesgar nada». 

Jennys Leonett Figuera

Venezolana, profesora universitaria. Bitcoiner y seguidora de la tecnología Blockchain.

Entradas recientes

Calendario Forex: un repaso a lo más importante del mercado de divisas

En esta nueva edición del calendario de Forex, exploramos los elementos más destacados para esta semana en el mundo de…

2 años hace

Los eventos más relevantes de la cripto semana

Un vistazo a los momentos más destacados de la cripto semana ¡Nunca dejes de actualizarte, continúa leyendo!

2 años hace

Calendario Forex: Dólar de EE.UU. se debilitó frente a la mayoría de las monedas principales

Esta semana en el calendario de Forex, el billete verde perdió fuerza ante las principales monedas. Conozca las próximas proyecciones.

2 años hace

¿Reddit debutará próximamente en el mercado de valores?

Reddit se está preparando para su debut en el mercado de valores a finales de este mes ¡Te contamos los…

2 años hace

La economía de Egipto se tambalea: FMI y EAU al rescate

Durante los últimos dos años, la economía de Egipto se balancea al borde del precipicio. Conozca en detalle lo que…

2 años hace

Calendario Forex: el dólar de EE.UU. sigue en territorio débil

En esta nueva edición de Calendario Forex, se destaca una nueva semana de retroceso para la moneda estadounidense frente a…

2 años hace

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.