Inversiones

Expertos señalan dónde invertir en medio de la incertidumbre electoral en EE.UU.

Desde hace más de un año los inversores y analistas de Wall Street han esperado con ansias el impacto de las elecciones de Estados Unidos en los mercados. Ya llegó el momento, y en medio de la incertidumbre y especulación, diversos expertos señalan dónde es más factible invertir mientras se esclarece el panorama.

Entretanto se esperan conteos en estados como Pennsylvania, Georgia y Nevada, la disputa entre Donald Trump y su contraparte, Joe Biden, se encuentra reñida. Aún no se sabe a ciencia cierta quién ocupará la silla presidencial en la Casa Blanca.

Este período de vacilación electoral puede durar días, incluso semanas (según las opiniones de algunos). Es por ello que los analistas de Wall Street se preparan para un período de alta volatilidad en los mercados. Pero, ¿cómo se puede afrontar según ellos?

Usar la volatilidad para construir posiciones largas y diversificar portafolios de inversión

En una nota, el director de inversiones de UBS, Mark Haefele, les sugirió a los inversores que utilicen la volatilidad para construir posiciones largas. Además de posicionarse para la debilidad del dólar entrando en 2021 y diversificar sus portafolios de inversión.

«Esperamos que los relativos rezagados de 2020 lideren la siguiente etapa al alza en 2021. Entre ellos se encuentran las empresas de mediana capitalización de EE.UU., las empresas de corta y mediana capitalización de la Unión Económica y Monetaria Europea (UEM), el Reino Unido y las acciones de valor de los mercados emergentes», dijo Haefele.

El director de inversiones mantiene una perspectiva positiva a mediano plazo. Y señala que otros sectores factibles para invertir pueden ser los de la automatización, robótica y 5G. También, hace hincapié en que es momento de considerar acciones que estén relativamente aisladas de la situación electoral:

«Entre ellas se incluyen empresas de servicios de comunicación; empresas con un flujo de ingresos diverso o contenido diversificado; productos básicos para el consumidor; y porciones del sector de la Tecnología Informática (IT) que han permanecido fuera del foco regulatorio», sugirió Haefele.

Giorgio Caputo: «Los inversores deben buscar dinero en efectivo, oro y bonos del Tesoro para protegerse»

Por otro lado, Giorgio Caputo, gestor de portafolios de inversión en J.O. Hambro Capital Management, aconsejó que los inversores deben buscar dinero en efectivo, oro y bonos del Tesoro para protegerse en medio de la incertidumbre:

«Ese es el tipo de activos resistentes que podrían ir bien en períodos de volatilidad», dijo Caputo. «Hoy en día, uno quiere tratar de armar un portafolio resistente, porque los choques vienen de casi todos lados. Tenemos una pandemia, una elección disputada, un alto desempleo y problemas geopolíticos».

Expertos señalan dónde invertir: según Caputo, el oro puede servir para que los inversores protejan su capital en medio de la volatilidad.

De hecho, el día miércoles cubrimos un artículo sobre uno de estos activos anteriormente mencionados: el oro. Tomando en cuenta que el preciado metal es el protagonista de los activos refugio para los inversionistas, muy probablemente se mantendrá como ganador en los mercados. Sin importar que la presidencia la gane el partido republicano o demócrata.

Invertir en los campos de la tecnología, la salud y los sectores industriales

Margie Patel, gestora senior de portafolios de inversión en Wells Fargo Asset Management, es particularmente optimista sobre los campos de la tecnología, la salud y los sectores industriales:

«Independientemente del partido (político) o de un cambio en las leyes de la salud, hay una demanda secular de más servicios de salud, y la innovación en biotecnología o herramientas y dispositivos es también muy positiva», dijo.

Además, considera que se verá un estímulo fiscal ya sea bajo el mando de los demócratas como de los republicanos. Luego de la incertidumbre, una vez que la situación política esté clara, cree que un gran estímulo fiscal es lo que definirá el curso de los mercados.

En medio de la incertidumbre acerca de un posible paquete de estímulo económico, viniendo de alguno de los dos partidos, diversos expertos señalan dónde se puede invertir.

No obstante, BlackRock Investment Institute afirma que el estímulo podría ser más grande bajo un segundo período de Trump. Si los republicanos ocupan el Senado y los demócratas mantienen la Cámara de Representantes, este Congreso dividido limitaría el alcance de un posible estímulo fiscal bajo la presidencia de Biden.

De una u otra forma, aseguraron que mirarán «más allá de la volatilidad» y se quedarán con estrategias de «alta convicción» para invertir en medio de cualquier próximo sell-off de activos de riesgo.

En esta nota sólo se brinda una recopilación de opiniones, no un asesoramiento de inversión.

Andrea Paz

"Futura Internacionalista y melómana entusiasta, interesada en el descubrimiento de tendencias innovadoras orientadas al desarrollo social y económico".

Entradas recientes

Calendario Forex: un repaso a lo más importante del mercado de divisas

En esta nueva edición del calendario de Forex, exploramos los elementos más destacados para esta semana en el mundo de…

2 años hace

Los eventos más relevantes de la cripto semana

Un vistazo a los momentos más destacados de la cripto semana ¡Nunca dejes de actualizarte, continúa leyendo!

2 años hace

Calendario Forex: Dólar de EE.UU. se debilitó frente a la mayoría de las monedas principales

Esta semana en el calendario de Forex, el billete verde perdió fuerza ante las principales monedas. Conozca las próximas proyecciones.

2 años hace

¿Reddit debutará próximamente en el mercado de valores?

Reddit se está preparando para su debut en el mercado de valores a finales de este mes ¡Te contamos los…

2 años hace

La economía de Egipto se tambalea: FMI y EAU al rescate

Durante los últimos dos años, la economía de Egipto se balancea al borde del precipicio. Conozca en detalle lo que…

2 años hace

Calendario Forex: el dólar de EE.UU. sigue en territorio débil

En esta nueva edición de Calendario Forex, se destaca una nueva semana de retroceso para la moneda estadounidense frente a…

2 años hace

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.