Forex

Calendario Forex: Pocas expectativas de cambio esta semana

Para esta última semana en el calendario Forex hay pocas expectativas de movimientos bruscos y la tendencia podría ser altamente monótona. Los analistas ahora tienen sus mayores apuestas para el próximo 2024, en el que los bancos centrales serán los grandes protagonistas.

Por ahora, se espera que en esta semana las principales divisas tengan un comportamiento parecido al de la anterior. Básicamente, ya se comenzó a dibujar la línea que marcaría la pauta durante el próximo 2024. Esta tiene que ver con algunas mejoras notables en pares como el EUR/USD.

Es importante tener en consideración que el fin de las políticas monetarias agresivas está llegando a su final. Esto abre paso a un escenario negativo para el billete verde frente al resto de las divisas más destacadas. Este 2023 fue ampliamente dominado por un dólar terriblemente fuerte, pero ese reinado parece tener un final en 2024.

Algunos asuntos a tener en consideración en el calendario Forex 2024

A pesar de que esta semana hay pocas expectativas de cambio en el calendario de Forex, no se deben pasar por alto algunos eventos importantes. Uno de ellos es el discurso de política monetaria del gobernador del banco central japonés. Esto quiere decir que algunos pares como el JPY/USD podrían servir para sacar provecho.

No obstante, como ya se señaló, el 2024 es el centro de todos los enfoques en estos momentos. En los escenarios predecibles, el banco central de la UE podría unirse al recorte de tipos, lo que incrementaría la fortaleza reciente el euro. Esto último tendría mayor consistencia si se suman los recortes de la Reserva Federal.

Puntualmente, los capitales saldrían del dólar para dirigirse a la renta variable, lo que dejaría vulnerable a la moneda de EE.UU. Por otro lado, también se cuentan los elementos imprevistos como la guerra en Medio Oriente y en Ucrania. La primera de ellas está cerca de estallar si no hay un control pacífico del ambiente en el Mar Rojo. En el segundo caso, Ucrania parece estar dando sus últimas patadas de ahogada frente al ejército ruso.

El escenario ucraniano tendría un terrible desenlace si la OTAN no aceptan la derrota. Todos estos escenarios tienen el potencial de generar volatilidad en el calendario anual de Forex. No se debe pasar por alto que aquí tienen mucho impacto los mercados de futuros como el de materias primas.

De cualquier manera, sería un error pensar que Forex será un terreno firme en 2024. Al fin y al cabo, los datos macroeconómicos no son lo único que mueve ese mercado.

Alejandro Gil Rivero

Alejandro es licenciado en comunicación social enfocado en las áreas de economía y finanzas.

Entradas recientes

Calendario Forex: un repaso a lo más importante del mercado de divisas

En esta nueva edición del calendario de Forex, exploramos los elementos más destacados para esta semana en el mundo de…

3 meses hace

Los eventos más relevantes de la cripto semana

Un vistazo a los momentos más destacados de la cripto semana ¡Nunca dejes de actualizarte, continúa leyendo!

3 meses hace

Calendario Forex: Dólar de EE.UU. se debilitó frente a la mayoría de las monedas principales

Esta semana en el calendario de Forex, el billete verde perdió fuerza ante las principales monedas. Conozca las próximas proyecciones.

4 meses hace

¿Reddit debutará próximamente en el mercado de valores?

Reddit se está preparando para su debut en el mercado de valores a finales de este mes ¡Te contamos los…

4 meses hace

La economía de Egipto se tambalea: FMI y EAU al rescate

Durante los últimos dos años, la economía de Egipto se balancea al borde del precipicio. Conozca en detalle lo que…

4 meses hace

Calendario Forex: el dólar de EE.UU. sigue en territorio débil

En esta nueva edición de Calendario Forex, se destaca una nueva semana de retroceso para la moneda estadounidense frente a…

4 meses hace

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.