Esta semana observaremos una seria de nuevos discursos bancarios, donde se abordarían conversaciones relacionadas con la inflación. Las fluctuaciones de las divisas serán vistas de cerca por los operadores. A esto se le sumarán los informes de ventas venideros, dentro del sector de los minoristas.
Canadá publicará el próximo martes la cifra de ventas minoristas, presentando la recopilación de datos de abril. Se espera que haya surgido una variación mensual de 0,7% (crecimiento). Además, el día miércoles se dará a conocer el reporte de inflación en los precios de los consumidores, durante mayo. Las estimaciones apuntan a un alza interanual de 7,5%, incluyendo el 1,1% en el período mensual.
Del lado de Estados Unidos, tendremos para el martes el dato de las ventas de viviendas existentes (sector inmobiliario), en mayo. Por otro lado, los inversores estarán atentos a las palabras provenientes de la banca central, pudiendo obtener más detalles sobre el tema de la inflación.
En tal sentido, vendrán 2 días de nuevos discursos bancarios de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (miércoles y jueves). Aunado a ello, el mismo jueves llegará la cantidad de solicitudes semanales de ayuda por desempleo, que mostraría una cifra de 225.000 peticiones.
Dentro del seguimiento que se le hace al índice DXY, se denota un rendimiento relativamente formidable. Sigue posicionándose sobre el nivel de 104 unidades, al mismo tiempo que el mercado asimila los endurecimientos de la FED y el peso de la inflación, que no desaparecerá próximamente.
Este lunes se presenciarán las palabras del presidente del Banco Central de Europa, procurando encontrar información sobre la fluctuación que pudiera registrar el Euro. También se observará el índice PMI industrial (el jueves). Está previsto que tenga una puntuación de 53,8 unidades en la publicación venidera de junio.
Desde otro extremo, y aparte de los nuevos discursos bancarios, Reino Unido presentará el miércoles las variaciones en los precios del consumidor y productor. El aumento interanual del consumidor sería de 9,1%. En la publicación mensual, se espera un incremento de 0,4%.
El viernes, UK publicará su porcentaje de ventas minoristas en mayo (recopilación anual y mensual). Los respectivos cambios serían de -4,9% y -1%.
Para la sesión del martes, y entre los nuevos discursos bancarios, contaremos con las palabras del jefe del Banco de la Reserva. Este dato, en conjunto con el posterior resumen de la reunión (tratando la jornada de junio), generaría movimientos en la cotización del AUD.
En esta nueva edición del calendario de Forex, exploramos los elementos más destacados para esta semana en el mundo de…
Un vistazo a los momentos más destacados de la cripto semana ¡Nunca dejes de actualizarte, continúa leyendo!
Esta semana en el calendario de Forex, el billete verde perdió fuerza ante las principales monedas. Conozca las próximas proyecciones.
Reddit se está preparando para su debut en el mercado de valores a finales de este mes ¡Te contamos los…
Durante los últimos dos años, la economía de Egipto se balancea al borde del precipicio. Conozca en detalle lo que…
En esta nueva edición de Calendario Forex, se destaca una nueva semana de retroceso para la moneda estadounidense frente a…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.