Bolsa

Las acciones tecnológicas podrían enfrentar otra caída del 10%

La venta masiva de acciones tecnológicas de este 2022, está lejos de finalizar. Esto debido a que los inversores se preparan para pérdidas que podrían provocar una caída de más del 10% en el Nasdaq 100.

En una reciente encuesta de MLIV Pulse, más de dos tercios de los 914 encuestados consideran que las ganancias de las empresas relacionadas con el sector tecnológico, decepcionarán al mercado a lo largo de este 2022.

Actualmente importantes empresas, como por ejemplo Google de Alphabet, corren el riesgo de que los anunciantes reduzcan el gasto a medida que la economía mundial lucha contra la inflación. A su vez, también los servicios de transmisión como Netflix, se enfrentan a un éxodo de suscriptores sensibles a los incrementos de precios.

En el transcurso del 2022, el Nasdaq 100 ha disminuido aproximadamente un 31%, liquidando miles de millones de dólares en el mercado. 

Al momento de redactar este post, el índice de acciones tecnológicas, Nasdaq 100, se ubica en 11.311,24 puntos, con marcada tendencia bajista a corto plazo.

Además, otro factor que ha golpeado al Nasdaq 100 son los incrementos de las tasas de interés, los cuales disminuyen el valor de las ganancias futuras de las acciones. Sumado a ello, la inflación continúa elevándose, mientras que un dólar fortalecido pesa sobre las ganancias.

Las empresas tecnológicas se enfrentan a un panorama gris

Por otro lado, las respuestas a la pandemia del Covid-19, como las inversiones masivas en almacenes y trabajadores para empacar productos por parte de los minoristas como Amazon, se están volviendo en su contra.

Además, también Apple dijo que aumentará el precio de sus compras en la App Store en Asia y los países que emplean el euro. Esto debido a que el valor de las monedas extranjeras se desploman en relación con el dólar. 

De igual manera, Sony Group Corp advirtió a los inversores sobre el impacto de la desaceleración económica mundial, especialmente en Europa, y los efectos adversos de la fortaleza del dólar en sus resultados financieros. 

Cabe destacar que se prevé que las ganancias de las acciones tecnológicas se retrasen con respecto al S&P 500 durante el tercer y cuarto trimestre. Asimismo, el EPS (Earnings Per Share) adelantado 12 meses del Nasdaq 100, ha caído alrededor de un 2,9% desde el 1 de junio, en comparación con una caída del 0,8% para el S&P 500.

Mientras tanto, los inversores minoristas y profesionales también son pesimistas con respecto al Metaverso. 

En otra encuesta de MLIV Pulse, más del 70% de los encuestados expresaron que sabían qué era el Metaverso. Sin embargo, dijeron que dicha tecnología no cambiará la forma en que interactúan las personas y las empresas en los próximos dos años. 

Los resultados de dicha entrevista no encajan con la forma en que Mark Zuckerberg describió el potencial del Metaverso. «El Metaverso es la próxima frontera», expresó Zuckerberg, cuando el multimillonario cambió el nombre de su empresa de Facebook a Meta Platforms Inc.

En febrero, Meta informó que «Reality Labs», una división de Meta enfocada en desarrollar herramientas físicas y digitales para el Metaverso, tuvo perdidas operativas de aproximadamente $10.000 millones de dólares en el 2021.

El actual panorama de crisis energética, podría impulsar soluciones de energías alternativas

No obstante, tomando en cuenta la situación, es probable que las empresas tecnológicas se enfoquen en productos sostenibles que se beneficien de la crisis energética. 

Los inversores ven facturas de electricidad elevadas y una escasez de combustible que impulsa el desarrollo de alternativas energéticas ecológicas. En otra encuesta de MLIV Pulse, el 63% de los encuestados dijeron que creían que la actual crisis energética, alentaría el desarrollo de alternativas sostenibles.

«Si hubiéramos invertido más en energías renovables, estaríamos en una mejor posición». Expresó en una entrevista, Rachel Kyte, decana de la Escuela Fletcher de la Universidad de Tufts.

«El aumento en los precios del gas en Europa durante los últimos meses está proporcionando una excelente oportunidad para los proveedores de equipos de energías limpias con compañías como SolarEdge o Enphase, en camino de aumentar las ventas en más del 50% durante este año». Dijo Rob Barnett, analista Superior de Bloomberg, en una reciente entrevista.

No obstante, a pesar del panorama del sector tecnológico, los encuestados de MLIV Pulse son optimistas cuando se trata de su posicionamiento en el mercado. Alrededor de un tercio indicó que planeaba aumentar su exposición a las acciones tecnológicas y poco menos de un tercio dijo que la reduciría. Además, el resto de los encuestados opinó que se mantendrían estables durante los próximos seis meses. 

A pesar de la caída en las acciones, el sector de la tecnología sigue siendo atractivo en diversas métricas. Por ejemplo, la relación precio-beneficio de las acciones tecnológicas en comparación con su promedio de 10 años sigue siendo positiva y empresas como Apple, continúan siendo grandes generadores de efectivo. 

Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades del Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!

Isaac Suárez

Tecnólogo, estudiante de Ingeniería Eléctrica e Industrial, apasionado por el Criptomundo, las tecnologías emergentes y todo lo relacionado con los mercados globales.

Entradas recientes

Calendario Forex: un repaso a lo más importante del mercado de divisas

En esta nueva edición del calendario de Forex, exploramos los elementos más destacados para esta semana en el mundo de…

3 meses hace

Los eventos más relevantes de la cripto semana

Un vistazo a los momentos más destacados de la cripto semana ¡Nunca dejes de actualizarte, continúa leyendo!

3 meses hace

Calendario Forex: Dólar de EE.UU. se debilitó frente a la mayoría de las monedas principales

Esta semana en el calendario de Forex, el billete verde perdió fuerza ante las principales monedas. Conozca las próximas proyecciones.

3 meses hace

¿Reddit debutará próximamente en el mercado de valores?

Reddit se está preparando para su debut en el mercado de valores a finales de este mes ¡Te contamos los…

3 meses hace

La economía de Egipto se tambalea: FMI y EAU al rescate

Durante los últimos dos años, la economía de Egipto se balancea al borde del precipicio. Conozca en detalle lo que…

3 meses hace

Calendario Forex: el dólar de EE.UU. sigue en territorio débil

En esta nueva edición de Calendario Forex, se destaca una nueva semana de retroceso para la moneda estadounidense frente a…

4 meses hace

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.