Bolsa

¿Qué factores impulsaron la burbuja de las puntocom?

Las burbujas financieras ocurren, y eso es un hecho. Sin embargo, no todas las personas las ven venir con tanta claridad antes de que exploten. La última ocurrió en el 2008, pero previamente hubo algunas como la burbuja de las puntocom, que es la que queremos explicar brevemente en este artículo.

Estudiar burbujas pasadas no permite que veas con claridad o seguridad alguna futura, pero si ayuda a aprender a detectar algunas señales sospechosas.

¿Qué fue la burbuja de las puntocom?

La burbuja de las puntocom, también conocida como la burbuja tecnológica, y la burbuja de Internet, fue una burbuja bursátil causada por la especulación excesiva de las empresas relacionadas con Internet a finales de la década de 1990. Este fue precisamente el período de crecimiento masivo en el uso y adopción de Internet.

Específicamente, la burbuja de las puntocom duró aproximadamente dos años entre 1998 y 2000. Se considera que el período comprendido entre 1995 y 1997 fue el período anterior a la burbuja cuando las cosas comenzaron a calentarse en la industria. Luego, podría hablarse de una prolongación de consecuencias hasta 2002. La división cronológica varía según el punto de vista de quien lo divida.

Los precios de las acciones de las empresas de Internet aumentaron mucho más rápido y más alto que sus pares en el sector real. Todo esto se debió principalmente a la especulación causada por la emoción y la euforia de la nueva era de Internet. Como resultado, condujo a una sobrevaloración de las empresas de Internet en todo el mercado en relación con su valor intrínseco. Allí tenemos a la burbuja.

Varias entidades tecnológicas se declararon en bancarrota y se enfrentaron a la liquidación. Algunas fueron Pets.co., Webvan, 360Networks, Boo.com, eToys, etc. Sin embargo, otras empresas lucharon, sobrevivieron y son gigantes en la actualidad, en particular Microsoft, Amazon, eBay, o Cisco.

Algunas consecuencias de la burbuja

El estallido de la burbuja provocó el pánico en el mercado a través de ventas masivas de acciones de empresas puntocom, lo que hizo que sus valores cayeran aún más. Para 2002, las pérdidas de los inversores se estimaron en alrededor de 5 billones de dólares.

Varias empresas de tecnología que realizaron una oferta pública inicial durante la era se declararon en quiebra o fueron adquiridas por otras empresas. Otros colgaron de un hilo mientras sus acciones caían a niveles tan bajos que nunca se había imaginado.

Datos que ayudan a entender el contexto de la burbuja de las puntocom

Los orígenes de la burbuja de las puntocom se remontan al lanzamiento de la World Wide Web en 1989. El período marcó el surgimiento del uso y adopción generalizados de Internet desde las compras en línea, la comunicación y una fuente de noticias.

Así, entre 1990 y 1997, el porcentaje de hogares en los Estados Unidos que poseían computadoras aumentó del 15% al ​​35% a medida que la propiedad de computadoras pasó de ser un lujo a una necesidad. Esto marcó el cambio a la era de la información.

Entre 1995 y su pico en marzo de 2000, el índice bursátil Nasdaq Composite subió un 400%. No obstante, luego cayó un 78% desde su pico en octubre de 2002, renunciando a todas sus ganancias durante la burbuja. 

Factores que llevaron a la explosión

Si tuviéramos que hablar en términos generales, podríamos decir que la burbuja de las puntocom fue alimentada por dinero barato, capital fácil, exceso de confianza del mercado y pura especulación. No obstante, a continuación queremos enumerar algunos de los principales factores:

  • 1. Sobrevaloración de las empresas puntocom. No hubo suficiente atención al análisis fundamental de estos negocios y se pasó por alto la capacidad de generación de ingresos, ya que la atención se centró en las métricas de tráfico del sitio web sin valor añadido.
  • 2. Abundancia de capital riesgo. En los años anteriores a la burbuja, las tasas de interés históricamente bajas, la adopción de Internet y el interés en las empresas de tecnología permitieron que el capital fluyera libremente. Especialmente hacia las empresas emergentes que no tenían un historial de éxito. En general, hubo menos barreras para la adquisición de fondos para las empresas de Internet.
  • 3. Frenesí mediático. Las compañías de medios alentaron a las personas a invertir en acciones tecnológicas de riesgo vendiendo expectativas demasiado optimistas sobre los rendimientos futuros.

Otros factores

El 3 de abril de 2000, el juez Thomas Penfield Jackson emitió sus conclusiones de derecho en el caso de Estados Unidos contra Microsoft Corp. (2001) y dictaminó que Microsoft era culpable de monopolización y vinculación en violación de la Ley Sherman Antimonopolio. Esto llevó a una caída del 15% en un día en el valor de las acciones de Microsoft y una caída de 350 puntos, u 8%, en el valor del Nasdaq. Muchas personas vieron las acciones legales como malas para la tecnología en general.

La confianza de los inversores se vio mermada aún más por varios escándalos contables y las consiguientes quiebras, incluido el escándalo de Enron en octubre de 2001, el escándalo de WorldCom en junio de 2002, y el escándalo de Adelphia Communications Corporation en julio de 2002.

Ariana Cairo

Soy Licenciada en Estudios Liberales (UNIMET) y Licenciada en Estudios Internacionales (UCV), con especial interés en la economía internacional y nuevas tecnologías para el desarrollo.

Entradas recientes

Calendario Forex: un repaso a lo más importante del mercado de divisas

En esta nueva edición del calendario de Forex, exploramos los elementos más destacados para esta semana en el mundo de…

2 años hace

Los eventos más relevantes de la cripto semana

Un vistazo a los momentos más destacados de la cripto semana ¡Nunca dejes de actualizarte, continúa leyendo!

2 años hace

Calendario Forex: Dólar de EE.UU. se debilitó frente a la mayoría de las monedas principales

Esta semana en el calendario de Forex, el billete verde perdió fuerza ante las principales monedas. Conozca las próximas proyecciones.

2 años hace

¿Reddit debutará próximamente en el mercado de valores?

Reddit se está preparando para su debut en el mercado de valores a finales de este mes ¡Te contamos los…

2 años hace

La economía de Egipto se tambalea: FMI y EAU al rescate

Durante los últimos dos años, la economía de Egipto se balancea al borde del precipicio. Conozca en detalle lo que…

2 años hace

Calendario Forex: el dólar de EE.UU. sigue en territorio débil

En esta nueva edición de Calendario Forex, se destaca una nueva semana de retroceso para la moneda estadounidense frente a…

2 años hace

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.