Bolsa

Acciones se mantienen alcistas, pero hay mucha ansiedad en Wall Street

Las acciones en el mercado de valores se mantienen alcistas, con los principales índices como el Nasdaq Composite, tocando altos históricos. Sin embargo, existe una tensa calma entre los inversores quienes se encuentran a la espera de lo que pueda pasar. Específicamente, se aguardan las decisiones de la Reserva Federal con respecto a los recortes.

Se debe tener en cuenta que el banco central anunció que antes de finalizar el año, se iniciaría el proceso de tapering. Se trata de los recortes progresivos a los $120 mil millones de dólares destinados mensualmente a la compra de bonos del Tesoro. Estos fondos se destinaron como medida de emergencia frente a la crisis provocada por el Covid-19. Los mismos permitieron que se abriera una tendencia alcista en las acciones. Sin embargo, el efecto secundario ha sido una amenazante tasa de inflación.

Por ello, algunos representantes de línea dura de la FED, presionan para que el tapering se aplique «de manera agresiva y de inmediato». Otra línea aboga por ser más comedidos. Aun así, parece haber consenso común de que los recortes deben iniciar antes de que concluya el 2021.

Las tendencias de las acciones se mantienen alcistas, pero ¿hasta cuándo?

El hecho de que ahora las acciones del mercado de valores se mantienen alcistas, no disminuye la incertidumbre. La tensa espera de las decisiones de la FED, hacen inevitable la pregunta de hasta cuándo se mantendrá esta tendencia que ha cobrado mayor impulso durante los dos últimos meses del año.

Con respecto a esto último, los analistas de CNBC consideran que la Reserva Federal mantiene divididos a los estrategas e inversores de Wall Street. Entre estos, se destaca Dan Ives, de Wedbush, quien es optimista en lo que respecta a las acciones de las compañías tecnológicas.

Por su parte, Mike Wilson, estratega de Morgan Stanley, sostiene que habrá una corrección del 10%. Por ello, pide a los inversores que adopten «un enfoque de barras». El mismo, explica el citado medio, consiste en sobreponderar las jugadas defensivas y las finanzas para evitar los golpes de un probable retroceso en el mercado.

«En resumen, este otoño todavía esperamos que nuestra transición de mitad de ciclo termine con una corrección de 10% en S&P 500. Pero una narrativa de hielo y de fuego determinará el liderazgo», resalta Wilson.

De esta manera, se observa la división entre los principales estrategas a pesar de que las acciones se mantienen alcistas.

Aunque las acciones del mercado de valores se mantienen alcistas, sobre todo las tecnológicas, los principales estrategas se mantienen divididos. Fuente: CNBC

El dolor de cabeza de la inflación

Otra de las opiniones de peso en medio de esta coyuntura, es la del multimillonario John Paulson. Este inversor asegura que la inflación es un asunto muy preocupante, por lo que aconseja a los inversores a compra activos de reserva como el Oro. En una reciente entrevista con Bloomberg, afirma que la liquidez inyectada por la FED, pese a que fue necesaria en su momento, ahora se vuelve peligrosa.

En lo concerniente a los analistas de Goldman Sachs, estos realizan un seguimiento muy de cerca a todos los fondos de cobertura y mutuos. Se centran principalmente en los que se encuentran de acuerdo los inversores. Explican que, pese a que hay acciones que se mantienen potencialmente alcistas, es difícil determinar una tendencia definitiva.

Alejandro Gil Rivero

Alejandro es licenciado en comunicación social enfocado en las áreas de economía y finanzas.

Entradas recientes

Calendario Forex: un repaso a lo más importante del mercado de divisas

En esta nueva edición del calendario de Forex, exploramos los elementos más destacados para esta semana en el mundo de…

2 años hace

Los eventos más relevantes de la cripto semana

Un vistazo a los momentos más destacados de la cripto semana ¡Nunca dejes de actualizarte, continúa leyendo!

2 años hace

Calendario Forex: Dólar de EE.UU. se debilitó frente a la mayoría de las monedas principales

Esta semana en el calendario de Forex, el billete verde perdió fuerza ante las principales monedas. Conozca las próximas proyecciones.

2 años hace

¿Reddit debutará próximamente en el mercado de valores?

Reddit se está preparando para su debut en el mercado de valores a finales de este mes ¡Te contamos los…

2 años hace

La economía de Egipto se tambalea: FMI y EAU al rescate

Durante los últimos dos años, la economía de Egipto se balancea al borde del precipicio. Conozca en detalle lo que…

2 años hace

Calendario Forex: el dólar de EE.UU. sigue en territorio débil

En esta nueva edición de Calendario Forex, se destaca una nueva semana de retroceso para la moneda estadounidense frente a…

2 años hace

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.