Se cumplió un año desde el día en el que los inversores reconocieron que el COVID-19 no sería algo pasajero. ¡Te contamos!
Como muchos recordarán, el 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al COVID-19 como una pandemia. Inmediatamente el mundo empezó a entrar en pánico a medida que los líderes mundiales empezaban a ofrecer declaraciones nada prometedoras.
La realidad es que, desde aquel día, la vida de muchos empezó a desmoronarse a medida que los países cerraban sus fronteras y la incertidumbre reinaba en cada rincón del mundo.
Y, como era de esperarse, a medida que la incertidumbre tomaba su lugar en el mundo, los mercados empezaban a reflejar el sentimiento de pánico de los inversores.
El día de ayer CNBC publicó un informe conmemorando uno de los días más oscuros tanto para los inversores como para el mercado en general.
En este sentido, recopiló la caída de los principales índice como el S&P 500, Dow Jones y Nasdaq.
En el caso del S&P 500, experimentó la tercera caída porcentual más importante en su historia con un desplome del 12%. Mientras tanto, Nasdaq sí experimentó la caída más grande en su historia con una pérdida porcentual de aproximadamente el 12,3%.
Probablemente sería muy ingenuo pensar que somos o volveremos a ser los mismos algún día cuando el COVID-19 termine. La verdad es que la pandemia ha cambiado la forma en la que el mundo se desenvuelve en la mayoría de los ámbitos, aunque en unos más que en otros.
En este caso, y sin lugar a duda, el mercado de valores y sus inversores enfrentaron un gran cambio al que se han tenido que adaptar.
De acuerdo con CNBC, para Jim Besaw de GenTrust, fue la constatación de que el mercado había entrado en una especie de hiperimpulsor. Por consiguiente, parece que el comportamiento de los inversores se hizo mucho más hiperactivo.
Pero, además, la política monetaria en la que la FED ha incurrido; con el objetivo de salvar la economía estadounidense, ha inyectado una importante cantidad de dinero a la economía.
De hecho, según CNBC, algunos inversores creen que el aumento de la demanda de criptomonedas es realmente como un vehículo para absorber todo el dinero nuevo.
Mike O’Rourke de Jones Trading planteó que «la FED ha proporcionado tanta liquidez que ha creado múltiples burbujas de activos concurrentes».
En este sentido, los inversores han cambiado su visión respecto a la FED. Por lo tanto, muchos inversores parecen coincidir que la inflación y la reversión de las tasas bajas son el mayor riesgo que enfrenta el mercado de valores.
En esta nueva edición del calendario de Forex, exploramos los elementos más destacados para esta semana en el mundo de…
Un vistazo a los momentos más destacados de la cripto semana ¡Nunca dejes de actualizarte, continúa leyendo!
Esta semana en el calendario de Forex, el billete verde perdió fuerza ante las principales monedas. Conozca las próximas proyecciones.
Reddit se está preparando para su debut en el mercado de valores a finales de este mes ¡Te contamos los…
Durante los últimos dos años, la economía de Egipto se balancea al borde del precipicio. Conozca en detalle lo que…
En esta nueva edición de Calendario Forex, se destaca una nueva semana de retroceso para la moneda estadounidense frente a…
Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.