Actualidad

2024 será un año de «ajuste de cuentas», según el banco JPMorgan

Según los analistas del banco estadounidense JPMorgan Chase, el próximo año será de grandes desafíos debido a los fuertes riesgos. De acuerdo a la apreciación de la analista Oksana Aronov, el asunto principal tiene que ver con la revalorización en los mercados de créditos.

Esto último estaría sincronizado con la forma en que los costos del capital golpeen a los prestatarios con calificaciones más bajas. Desde hace largos meses, las altas tasas de interés se constituyen en una carga insoportable para los solicitantes de créditos. En ese sentido, las consecuencias de mantenerse en tensión durante este tiempo podrían aparecer en breve.

No se debe perder de vista que la Reserva Federal viene en un ciclo acelerado de incremento de tipos desde marzo de 2022. Desde ese entonces hasta ahora, se establecieron las mayores tasas de los últimos 22 años. A pesar de que se prometen unos tres recortes para 2024, eso sería suponiendo un ambiente ideal.

En todo caso, el ajuste de cuentas de esta situación con los tipos llegará de cualquier manera, tarde o temprano. Para los analistas de la mencionada institución financiera será en 2024. «El ajuste de cuentas de las tasas de interés tardó en llegar; creo que el del crédito también lo hará», expresa Aronov.

Estratega del banco JPMorgan advierte sobre un gran problema a las puertas

Según el citado experto del banco JPMorgan, el crédito y la liquidez baja invocarán un problema de fuertes dimensiones. «Va a haber un gran problema, al igual que lo hubo en el caso del riesgo de tipos de interés», recalca el especialista. Por otra parte, explica que habrá un grupo de compañías que pasarán por una situación particularmente mala.

Como ya se mencionó, se trata de compañías con débiles balances. Asimismo, la situación se presentará favorable para los inversores, quienes tendrán la oportunidad de ver crecer algunas de sus apuestas de 2022 que todavía no hayan madurado.

Por otro lado, se destaca que esta semana subieron los mercados de créditos. Esto último como consecuencia de los agresivos descuentos por parte de los operadores de los recortes de tasas. No obstante, el experto del banco JPMorgan no espera que el banco central de pasos atrás hasta finales de 2024. Explica que la situación no será tan ideal como para recortar tasas en las primeras de cambio.

En consecuencia, las autoridades optarán por la estrategia de esperar y ver qué sucede. Aunque la inflación viene en retroceso dramático en líneas generales, eso no se refleja en el área de servicios.

Con esto en perspectiva, se puede notar que el próximo año no será un camino fácil para la economía. En el peor de los escenarios, la recesión podría hacerse presente a finales de año. Para algunos expertos, la posible reducción temprana de tipos podría estar dirigida precisamente a evitar la contracción.

Alejandro Gil Rivero

Alejandro es licenciado en comunicación social enfocado en las áreas de economía y finanzas.

Entradas recientes

Calendario Forex: un repaso a lo más importante del mercado de divisas

En esta nueva edición del calendario de Forex, exploramos los elementos más destacados para esta semana en el mundo de…

2 años hace

Los eventos más relevantes de la cripto semana

Un vistazo a los momentos más destacados de la cripto semana ¡Nunca dejes de actualizarte, continúa leyendo!

2 años hace

Calendario Forex: Dólar de EE.UU. se debilitó frente a la mayoría de las monedas principales

Esta semana en el calendario de Forex, el billete verde perdió fuerza ante las principales monedas. Conozca las próximas proyecciones.

2 años hace

¿Reddit debutará próximamente en el mercado de valores?

Reddit se está preparando para su debut en el mercado de valores a finales de este mes ¡Te contamos los…

2 años hace

La economía de Egipto se tambalea: FMI y EAU al rescate

Durante los últimos dos años, la economía de Egipto se balancea al borde del precipicio. Conozca en detalle lo que…

2 años hace

Calendario Forex: el dólar de EE.UU. sigue en territorio débil

En esta nueva edición de Calendario Forex, se destaca una nueva semana de retroceso para la moneda estadounidense frente a…

2 años hace

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.